Evaluación global de la calidad de vida en un grupo de trabajadores de la Sabana de Bogotá
Validación de una encuesta
Resumen
Objetivos: evaluar en sujetos adultos de la población general la calidad de vida global y establecer la validez interna y externa de una Encuesta de Evaluación de la Calidad de Vida Global (EECVG), diseñada para tal efecto.
Diseño: estudio descriptivo transversal de población general.
Marco de referencia: muestra de trabajadores adultos de la Sabana de Bogotá, dependientes, independientes y pertenecientes al sector de la economía informal.
Sujetos: 1230 sujetos que aceptaron participar en el estudio y cumplieron los criterios de inclusión.
Mediciones: se aplicó la EECVG para ser diligenciada en forma individual. Además se evaluaron por medio de encuestas autoaplicadas validadas, los hábitos y las actitudes alimentarias, la depresión, la ansiedad, la morbilidad y la autoimagen.
Resultados: se evaluaron 830 mujeres y 400 hombres, de 29.6±9.1 años con una puntuación de 233.1 ±27.3 en la EECVG. La consistencia interna y la fiabilidad fueron buenas (α de Cronbach > 0.9). Entre las múltiples variables externas correlacionadas, al análisis de regresión multivariado sólo los hábitos y las actitudes alimentarias, la escolaridad, la ansiedad, el antecedente de intento de suicidio, el estrato socioeconómico, el número de almuerzos/semana, el estado civil, la depresión, la ocupación y las secuelas postraumáticas explicaron 33.7% de la varianza de la EECVG (p<O.00001).
Conclusiones: 1) La EECVG actual evalúa en forma consistente la calidad de vida en la población general. 2) La EECVG presenta validez interna y fiabilidad adecuadas para su aplicación en la población general adulta.
Métricas
Acta Médica Colombiana se adhiere a la licencia CC-BY 4.0 y por ende deja los derechos sobre el material que publica a los productores (autores).