Información para autores
Acceso abierto
Compromiso de la Revista Acta Médica Colombiana con el Acceso Abierto
AMC reafirma su compromiso con los principios del Acceso Abierto Diamante, asegurando que todo nuestro contenido esté disponible de manera gratuita para los lectores y autores, sin barreras económicas ni restricciones de acceso. Este compromiso refleja nuestra misión de promover la difusión del conocimiento científico en beneficio de la comunidad académica y de la sociedad en general.
Principios fundamentales del acceso abierto
1. Acceso gratuito y universal: Todos los artículos publicados en nuestra revista están disponibles gratuitamente para su consulta, descarga y distribución, sin requerir pagos por suscripción o acceso.
2. Sin cargo para autores: AMC no cobra por procesamiento, evaluación, publicación o cualquier otro concepto relacionado con los artículos enviados a la revista. Esto garantiza que nuestra labor editorial no esté condicionada por intereses económicos.
3. Licencias abiertas: AMC publica bajo la licencia Creative Commons BY-SA-4 que respalda el uso no comercial y la reutilización ética del contenido, promoviendo la transparencia y el intercambio de conocimiento.
Naturaleza no comercial
AMC es una publicación sin fines de lucro. Nuestro objetivo principal es contribuir al avance del conocimiento médico y científico, no generar ingresos económicos. Aunque actualmente utilizamos un dominio ".com" por razones históricas y técnicas, este no refleja una orientación comercial. Estamos comprometidos en mantenernos alineados con las mejores prácticas del Acceso Abierto Diamante, incluyendo la posibilidad de migrar a un dominio más acorde con nuestra naturaleza no comercial.
Compromiso continuo
Seguiremos fortaleciendo nuestras políticas editoriales para cumplir con los criterios establecidos por índices como Redalyc, DOAJ y otros referentes en Acceso Abierto. Además, estamos abiertos a colaborar con iniciativas que promuevan la sostenibilidad del modelo de acceso abierto y aseguren que el conocimiento científico sea un bien público global.
Invitamos a nuestros lectores, autores y colaboradores a unirse a nosotros en este esfuerzo por democratizar el acceso al conocimiento médico, reafirmando así nuestro compromiso con una ciencia abierta, inclusiva y accesible para todos.