Síndrome de dificultad respiratoria aguda en malaria por Plasmodium vivax

  • Octavio Martínez Betancur Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia)

Resumen

Se presentan dos casos de síndrome de dificultad respiratoria aguda que cumplieron con la definición de Murray para su diagnóstico, secundarios a malaria por Plasmodium vivax. Aunque más frecuente, es raro el compromiso pulmonar en malaria por P. vivax y su severidad depende de la interrelación del parásito con la inmunidad del hospedero. La injuria pulmonar forma parte de un síndrome de disfunción orgánica múltiple, mediado por citoquinas inflamatorias como respuesta de la inmunidad celular a la infección por el parásito. El neutrófilo es el efector final de la injuria sistémica, mediante la generación de radicales libres de oxígeno y la liberación de proteasas. El endotelio vascular pierde su función de barrera, se hace protrombótico y facilita la adherencia y posterior paso de neutrófilos hacia los tejidos. El edema pulmonar de la malaria es por aumento de la permeabilidad, secundario a disfunción endotelial, y coexiste con otras alteraciones orgánicas.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Octavio Martínez Betancur, Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia)

Profesor Asistente, Unidad de Hematología

Cómo citar
Martínez Betancur, O. (1). Síndrome de dificultad respiratoria aguda en malaria por Plasmodium vivax. Acta Médica Colombiana, 21(3), 146-150. Recuperado a partir de https://actamedicacolombiana.com/ojs/index.php/actamed/article/view/4492
Sección
Presentación de casos

Artículos más leídos del mismo autor/a