Prevalencia de alteraciones hematológicas en intoxicación ocupacional por plomo
Resumen
Objetivos. Establecer las prevalencias de síntomas y alteraciones hematológicas asociadas con intoxicación por plomo (Pb), así como asociaciones exposición-efecto. Diseño. Transversal analítico en dos fases. Tamizaje inicial de niveles de Pb en individuos expuestos a plomo en razón de su actividad laboral y selección de los intoxicados con plomo como cohorte de estudio.
Marco de referencia. Nueve empresas fabricantes de baterías de Santa Fe de Bogotá. Participantes. Se realizó el tamizaje de niveles de Pb venoso en 287 hombres mayores de 17 años de edad, conformándose una cohorte de estudio de 51 trabajadores intoxicados, con base en un nivel de Pb venoso mayor de 76 ug/dL.
Mediciones principales. Evaluación clínica, cuantificación de Pb, valoración cualitativa de depósitos de hierro y análisis citomorfológico en muestras de médula ósea, frotis de sangre periférica para análisis citomorfológico, determinaciones automatizadas de cuadro hemático completo, recuento de reticulocitos, índices eritrocitarios y coeficiente de variabilidad de tamaño de los glóbulos rojos.
Resultados. De los intoxicados 74.5% tuvieron al menos una manifestación clínica asociada de manera inespecífica con algún sistema orgánico. La manifestación clínica más común fue la cefalea en 43.1% de casos, seguida por el cólico abdominal en un tercio de casos. La frecuencia de anemia (hemoglobina < 13 g/dL) fue de 5.9%, explicada por deficiencia de hierro en sólo un caso. Se encontró punteado basófilo en los eritrocitos en 58.8%. La microcitosis y la hipocromía se encontraron en igual proporción en intoxicados con adecuados depósitos de hierro en médula ósea, que en los depletados de hierro de depósito. La celularidad de la médula ósea fue esencialmente normal en la mayoría de los casos. No se encontró correlación exposición-efecto estadísticamente significativa en trabajadores intoxicados. Conclusiones. El que ningún cambio relevante se haya apreciado en el cuadro sanguíneo ni en la médula ósea de trabajadores intoxicados con Pb, no significa que niveles de Pb superiores a 76 ug/dL sean seguros desde el punto de vista hematológico.
Métricas
Acta Médica Colombiana se adhiere a la licencia CC-BY 4.0 y por ende deja los derechos sobre el material que publica a los productores (autores).