Dermatomicosis en areneros del Río Medellín

  • Marta Lucía Escobar de V. Universidad de Antioquia
  • Gisela Guzmán de E. Universidad de Antioquia
  • Beatriz Orozco de G. Universidad de Antioquia
  • Lucía Santamaría de U. Universidad de Antioquia
  • Herta Vélez A. Universidad de Antioquia
  • Federico Díaz G. Universidad de Antioquia
  • Alfonso López M. Universidad de Antioquia

Abstract

En 105 trabajadores dedicados a la extracción de arena del río Medellín se demostró una alta frecuencia (65.7 %) de dermatomicosis; las entidades más frecuentes fueron las dermatofitosis y las candidiasis; se hallaron además pitiriasis, tricosporiasis, geotricosis e infecciones de etiología mixta; fue frecuente hallar lesiones en más de un sitio; los agentes etiológicos más comúnmente comprobados fueron el Trichophyton mentagroph\tes, el Tichophyton rubrum, OD Candida albicans y la Candida guillermondii; setenta y seis de las 95 lesiones (80.0 %) afectaban los pies; por esta circunstancia y por los varios factores predisponentes se propone que las dermatomicosis, en particular las de los pies, son una enfermedad ocupacional de los areneros.

Metrics

Metrics Loading ...
How to Cite
Escobar de V., M. L., Guzmán de E., G., Orozco de G., B., Santamaría de U., L., Vélez A., H., Díaz G., F., & López M., A. (1). Dermatomicosis en areneros del Río Medellín. Acta Médica Colombiana, 13(1), 22-26. Retrieved from https://actamedicacolombiana.com/ojs/index.php/actamed/article/view/3739
Section
Original works

Most read articles by the same author(s)