Vaginitis por gardnerella vaginalis en un servicio médico universitario
Resumen
En 363 mujeres atendidas en un servicio médico universitario, se practicó búsqueda de agentes causales de vaginitis y de los criterios que sustentan el diagnóstico de vaginitis por Gardnerella vaginalis; se complementó el estudio con cultivos selectivos para este microorganismo y se establecieron la sensibilidad y especificidad de los criterios aludidos y de otros adicionales frente al cultivo positivo; setenta y nueve (21.8 %) de las pacientes tenían vaginitis por Gardnerella con 94.9 % de las mismas con cultivo positivo; otras cuarenta y cuatro pacientes (12.1 %) tenían candidiasis, tricomoniasis o infecciones mixtas; no se halló asociación entre vaginitis por Gardnerella yanticoncepción; más del 90 % de las pacientes con esta forma de vaginitis tenían en el Gram de la secreción vaginal microorganismos compatibles con Gardnerella, el pH estaba por encima de 4.50, se observaban células guía y había desprendimiento de olor a aminas al alcalinizarla; igualmente se notaba ausencia de reacción leucocitaria, de lactobacilos y de corynebacterias.
Métricas
Acta Médica Colombiana se adhiere a la licencia CC-BY 4.0 y por ende deja los derechos sobre el material que publica a los productores (autores).