Dermatomicosis en areneros del Río Medellín
Resumen
En 105 trabajadores dedicados a la extracción de arena del río Medellín se demostró una alta frecuencia (65.7 %) de dermatomicosis; las entidades más frecuentes fueron las dermatofitosis y las candidiasis; se hallaron además pitiriasis, tricosporiasis, geotricosis e infecciones de etiología mixta; fue frecuente hallar lesiones en más de un sitio; los agentes etiológicos más comúnmente comprobados fueron el Trichophyton mentagroph\tes, el Tichophyton rubrum, OD Candida albicans y la Candida guillermondii; setenta y seis de las 95 lesiones (80.0 %) afectaban los pies; por esta circunstancia y por los varios factores predisponentes se propone que las dermatomicosis, en particular las de los pies, son una enfermedad ocupacional de los areneros.
Métricas
Acta Médica Colombiana se adhiere a la licencia CC-BY 4.0 y por ende deja los derechos sobre el material que publica a los productores (autores).