Esporotricosis

estudio comparativo de los antígenos miceliar y levadura de S. Schenckii mediante pruebas cutáneas

  • Herta Vélez A. Universidad de Antioquia
  • Lucía Santamaría Universidad de Antioquia
  • Gisela Guzmán Universidad de Antioquia
  • Martha L. Escobar Universidad de Antioquia
  • Roberto Giraldo
  • Jorge M. Gómez Servicio Seccional de Salud de Antioquia

Abstract

Se estudian 952 individuos mediante pruebas cutáneas de hipersensibilidad retardada para esporotricosis. Se incluyen 78 pacientes con dicha entidad, 82 con micosis distintas de esporotricosis, 100 con dermatosis no micóticas, 23 con sospecha de leishmaniasis, 150 estudiantes sanos de la Facultad de Medicina y 519 individuos asintomáticos de diferentes zonas geográficas de los departamentos de Antioquia y Bolívar; se hace una comparación entre 2 antígenos metabólicos de S. schenckii, a saber: miceliar y levadura: los resultados demuestran el valor diagnóstico de las pruebas cutáneas en esporotricosis, su sensibilidad que supera la del cultivo y su alta especificidad.

Metrics

Metrics Loading ...
Published
1984-07-02
How to Cite
Vélez A., H., Santamaría, L., Guzmán, G., Escobar, M. L., Giraldo, R., & Gómez, J. M. (1984). Esporotricosis: estudio comparativo de los antígenos miceliar y levadura de S. Schenckii mediante pruebas cutáneas. Acta Médica Colombiana, 9(4), 150-156. Retrieved from https://actamedicacolombiana.com/ojs/index.php/actamed/article/view/3519
Section
Original works

Most read articles by the same author(s)