Endocarditis infecciosa
Descripción clínico-epidemiológica
Resumen
Se estudiaron en forma retrospectiva en tres hospitales de referencia los datos clínicos de 92 pacientes con diagnóstico de endocarditis infecciosa que cumplieron los criterios de von Reyn et al modificados, durante el período comprendido entre junio de 1982 y junio de 1993. Se clasificaron como endocarditis definida 5.4 %, probable 78.2 % y posible 16.3% Se encontró una incidencia de 8.3 pacientes/año y un promedio de edad de presentación para hombres de 39.7 años y para mujeres de 30.8 años (P < 0.02). La enfermedad cardíaca reumática fue la lesión preexistente más frecuente (25 %), seguida por las cardiopatías congénitas (9.7 %). La ecocardiografía bidimensional detectó vegetación en 60.8% de los casos, siendo mayor el compromiso mitral (41.3 %) y aórtico (39.1 %). Los hemocultivos fueron negativos en 35.8 % de los casos. El germen aislado en mayor número fue el estafilococo dorado. En este grupo se observó una mayor frecuencia de complicaciones, mayor compromiso articular y un mayor número de infecciones en válvula nativa (P < 0.05). La mortalidad global fue 16.3 %.
Métricas
Acta Médica Colombiana se adhiere a la licencia CC-BY 4.0 y por ende deja los derechos sobre el material que publica a los productores (autores).