Enfermedad ósea de Paget

  • Alvaro Sánchez Contreras Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia)
  • Luis Ricardo Zúñiga Montes Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia)
  • Antonio Iglesias Gamarra Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia)

Resumen

Después de revisar 13.500 historias clínicas en dos centros hospitalarios del país, en un intervalo de 30 años, se seleccionan 46 casos de enfermedades condensantes del hueso. De éstos se encontraron ocho pacientes con criterios suficientes para el diagnóstico de enfermedad ósea de Paget (EP), los que constituyen la única casuística reunida en Colombia hasta el presente.

De ellos, la cuarta parte (2/8) eran mestizos sin ancestros caucásicos dentro de las últimas generaciones; en los demás uno de los padres o ambos eran extranjeros. Las características clínicas, de laboratorio y sobre todo radiológicas no ofrecen particularidades respecto a las descritas clásicamente en la enfermedad. En los casos en los que el dolor era la queja principal (7/8) el tratamiento con calcitonina fue eficaz. No se encontró ningún caso de degeneración maligna.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Alvaro Sánchez Contreras, Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia)

Profesor Asociado de Medicina Interna y Reumatología

Luis Ricardo Zúñiga Montes, Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia)

Residente de reumatología

Antonio Iglesias Gamarra, Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia)

Profesor Asociado de Medicina Interna y Reumatología. Unidad de Reumatología Facultad de Medicina

Publicado
2025-01-10
Cómo citar
Sánchez Contreras, A., Zúñiga Montes, L. R., & Iglesias Gamarra, A. (2025). Enfermedad ósea de Paget. Acta Médica Colombiana, 21(5), 255-261. Recuperado a partir de https://actamedicacolombiana.com/ojs/index.php/actamed/article/view/3876
Sección
Trabajos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>