Síndrome cardiorrenometabólico
Visión del internista
Resumen
El síndrome cardiorrenometabólico es un trastorno sistémico que integra la interrelación patológica entre factores de riesgo metabólicos, enfermedad renal crónica y el sistema cardiovascular, dando lugar a disfunción multiorgánica y a un aumento significativo de eventos cardiovasculares adversos. Su fisiopatología se basa en la inflamación, el estrés oxidativo, la resistencia a la insulina y la disfunción vascular derivada de la adiposidad disfuncional, lo que impacta el sistema cardiovascular y renal. La clasificación del síndrome abarca desde un estado 0 (sin factores de riesgo) hasta un estado 4 (enfermedad cardiovascular establecida). La detección temprana mediante tamizaje de obesidad, disfunción metabólica y enfermedad renal es clave para prevenir complicaciones. El manejo se centra en cambios en el estilo de vida, control metabólico integral y tratamientos farmacológicos individualizados, priorizando terapias con impacto en desenlaces cardiovasculares y renales. La educación del paciente y la atención interdisciplinaria son fundamentales para mejorar la adherencia y los resultados en salud.
Derechos de autor 2025 Homero Luis Puello-Galarcio

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Acta Médica Colombiana se adhiere a la licencia CC-BY 4.0 y por ende deja los derechos sobre el material que publica a los productores (autores).