NUTRICION Y ESPRUE
Resumen
Se hacen algunos comentarios generales sobre las modalidades del "esprue" y se pone de relieve la similitud clínica entre el esprue tropical y la desnutrición crónica. Se estudiaron 16 pacientes adultos con desnutrición crónica, con el objeto de indagar si ella ocasiona mala absorción y atrofia intestinal y precisar su relación con el "esprue tropical". Con tal motivo se cuantificó el estado nutricional de los pacientes por medio de historia alimentaria, examen físico y pruebas de laboratorio y se estudiaron su absorción intestinal y la morfología de la mucosa yeyunal.
Se hallaron 7 pacientes con morfología intestinal normal o con cambios inespecíficos y sus pruebas de absorción mostraron únicamente un individuo con esteatorrea significativa que desapareció prontamente al tratarle la infestación masiva por Giardia Lamblia que padecía.
Se encontraron 9 pacientes con pruebas de absorción alteradas y atrofia de la mucosa intestinal. Hubo 4 con anemia megaloblástica y 5 sin ella inicialmente. Los que carecían de ella fueron tratados con diferentes esquemas: dieta balanceada sola, dieta balanceada más ácido fólico oral, dieta más vitamina B12 y dieta mas tetraciclina. Con la dieta como única terapia se obtuvo respuesta clínica favorable, pero las pruebas de absorción y la morfología intestinal no se modificaron durante varios meses de tratamiento. Al adicionar ácido fólico oral o vitamina B12 parenteral se obtuvo alguna mejoría en las pruebas de absorción, pero tampoco hubo modificación en la morfología intestinal. Al adicionar tetraciclina se logró mejoría de la morfología intestinal en 8 semanas.
Los pacientes que tenían anemia megaloblástica fueron tratados en forma combinada con dieta balanceada, ácido fólico oral, vitamina B12 parenteral y tetraciclina oral, con lo cual se obtuvo buena respuesta clínica y hematológica con mejoría de las pruebas de absorción y de la morfología intestinal en solo seis semanas de tratamiento.
Un paciente con mala absorción y atrofia intestinal que carecía inicialmente de anemia megaloblástica, regresó posteriormente con el mismo cuadro adicionado esta vez de este tipo de anemia.
Se concluye que la desnutrición no es causa de mala absorción ni de atrofia intestinal y que cuando ellas aparecen, son debidas probablemente a alteración en la flora intestinal, pues la mejoría fue notoria cuando se adicionó tetraciclina.
La vitamina B12 en dosis espaciadas, como las utilizadas en la prueba de Schilling, no modifica significativamente la atrofia intestinal y la presencia de anemia megaloblástica no es esencial para el diagnóstico de esprue tropical.
La colonización crónica por flora coliforme es probablemente la causa principal de disfunción intestinal del tipo de la "mala absorción subclínica", la "enteropatía tropical" o el "esprue tropical" y hace imperioso el saneamiento ambiental en nuestro país.
De los 16 pacientes desnutridos estudiados, 7 sufrían desnutrición primaria crónica y 9 padecían desnutrición secundaria a esprue tropical con megaloblastosis o sin ella.
Los resultados de los esquemas de tratamiento en los pacientes con atrofia intestinal sugieren que el tratamiento ideal del esprue tropical debe ser la combinación terapéutica de tetraciclina y factores de maduración
Métricas
Acta Médica Colombiana se adhiere a la licencia CC-BY 4.0 y por ende deja los derechos sobre el material que publica a los productores (autores).