Actividad del virus de influenza humana en Medellín 1990-1993
Resumen
Para determinar la actividad del virus de influenza en Medellín y contribuir al programa universal de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sobre la investigación de esta enfermedad, se realizó entre 1990-1993 un estudio serológico y virológico en población sana y en pacientes con infección respiratoria aguda (IRA), respectivamente.
En 1991 y 1992 se detectó un aumento en el porcentaje de individuos con anticuerpos contra el virus A/Taiwan/1/86 (H1N1). Este porcentaje disminuyó en el año 1993, pero en este mismo año se presentó el mayor número de individuos con anticuerpos contra otras dos cepas del mismo tipo viral: A/Sichuan/2/87 (HGRX- 97) y A/Shangai/16/89 (H3N2).
También en los primeros meses de 1993 se encontró un porcentaje de individuos sanos con anticuerpos contra el virus A/Beijing/ 353/89 (H3N2), algo no detectado en el año anterior. Igualmente en el mes de enero de 1993 se aisló un virus A/Beijing/353/89, semejante al que circuló en Estados Unidos en 1992 y 1993. Para el virus de influenza tipo B, no se hallaron anticuerpos contra las cepas estudiadas: B/Victoria/2/87 y B/Panamá/ 45/90. No se descarta la posibilidad de que haya circulado otra cepa B diferente, que no pudo ser detectada. También se incluyó la búsqueda de anticuerpos contra virus de influenza humana, en cerdos postinfección respiratoria aguda; los resultados fueron negativos.
El presente estudio nos muestra la circulación reciente, en nuestro medio, de varias cepas de influenza tipo A.
Métricas
Acta Médica Colombiana se adhiere a la licencia CC-BY 4.0 y por ende deja los derechos sobre el material que publica a los productores (autores).