Impacto de los procedimientos de neumología intervencionista en patologías torácicas
Avances y perspectivas
Abstract
El intervencionismo en neumología ha transformado el manejo de las patologías torácicas mediante procedimientos diagnósticos y terapéuticos mínimamente invasivos por lo que este artículo revisa técnicas clave como la ecografía endobronquial (EBUS), biopsia transbronquial (TBLB), criobiopsia pulmonar (TBLCB), broncoscopia con navegación electromagnética (ENB), ablación por radiofrecuencia (RFA) y la colocación de stents endobronquiales, consolidando a la neumología intervencionista como una herramienta fundamental en la medicina respiratoria moderna. El objetivo del artículo es presentar una revisión integral de los procedimientos actuales de la neumología intervencionista, sus aplicaciones diagnósticas y terapéuticas, y su impacto en la práctica clínica. Se analizan las principales técnicas, su eficacia, seguridad y las implicaciones para el tratamiento de diversas patologías torácicas abordándolos para facilidad de comprensión en procedimientos diagnósticos y terapéuticos.
La evidencia presentada se basa en la revisión de artículos científicos clave y reportes recientes, destacando las ventajas y desafíos de cada técnica. Este enfoque busca proporcionar a los profesionales de la salud una comprensión sólida sobre el estado actual de la neumología intervencionista y sus perspectivas futuras.
Copyright (c) 2025 Diego Fernando Jamioy-Cabrera, Catalina Gonzales-Avilés, Daniel Ricardo Cortés-Sánchez

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Acta Medica Colombiana uses the CC-BY 4.0 license. Authors retain all rights over their work.