Trombosis en sitio inusual
Una visión actualizada
Abstract
La trombosis en sitios inusuales incluye eventos tromboembólicos venosos fuera de la circulación pulmonar y de miembros inferiores, como la vena porta, mesentéricas, esplénica, hepática y cerebral, representando un desafío clínico significativo, pero a menudo subestimado, con algunas asociaciones descritas en la literatura como estados de hipercoagulabilidad ya sean adquiridos y/o hereditarios, incluyendo el síndrome antifosfolípido, trastornos mieloproliferativos (especialmente mutaciones JAK2) que puede detectarse incluso cuando el trastorno mieloproliferativo permanece oculto, Hemoglobinuria paroxística nocturna, deficiencias de proteínas anticoagulantes y neoplasias en general, que a pesar de su menor incidencia en comparación con la trombosis venosa profunda o la embolia pulmonar, su impacto en la morbilidad y mortalidad es notable debido a las localizaciones críticas y presentaciones complejas. Lo que subraya la necesidad de un enfoque global por parte del personal médico para abordar estas trombosis, mejorando así los resultados clínicos y reduciendo las complicaciones en los pacientes afectados. El objetivo de este artículo es brindar un abordaje detallado sobre esta patología (Figura 1), facilitando una comprensión integral que permita un manejo más efectivo y oportuno.
Copyright (c) 2025 Diego Fernando Jamioy-Cabrera, Luis Carlos Álvarez-Perdomo, Orlando Montero-García

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Acta Medica Colombiana uses the CC-BY 4.0 license. Authors retain all rights over their work.