Infecciones del sistema nervioso central en pacientes con SIDA

Correlación clínico-etiológica

  • Nora Elena Saldarriaga Universidad Pontificia Bolivariana
  • Luis Alfonso Medina Universidad Pontificia Bolivariana
  • Alfredo Muñoz Instituto de Seguros Sociales
  • Angela Restrepo Corporación para Investigaciones Biológicas
  • Zoroya Díaz Corporación para Investigaciones Biológicas
  • Maité Arango Corporación para Investigaciones Biológicas
  • Mirta Arango Corporación para Investigaciones Biológicas
  • Angela Tabares Corporación para Investigaciones Biológicas
  • Edilma Jaramillo Laboratorio Departamental de Salud Pública
  • Ruth Ramírez Laboratorio Departamental de Salud Pública
  • Marleny Gallego Laboratorio Departamental de Salud Pública
  • Patricia Posada Laboratorio Departamental de Salud Pública
  • Lourdes Benítez Laboratorio Departamental de Salud Pública
  • Javier Díaz Laboratorio Departamental de Salud Pública
  • Santiago Estrada Laboratorio Departamental de Salud Pública

Abstract

Con este estudio se pretende conocer la etiología de las infecciones del SNC en pacientes con SIDA, su correlación clínico-etiológica y evaluar un protocolo para el diagnóstico de laboratorio. Se estudiaron 25 pacientes con infección por HIV con síntomas neurológicos. Se les realizó examen clínico y análisis del líquido cefalorraquídeo (LCR) que incluyó: citoquímico, coloración de Gram, Ziehl-Neelsen y tinta china, cultivo para piógenos, micobacterias y hongos, látex para antígeno capsular de Cryptococcus neoformans, antígeno P24 y VDRL. A los pacientes con compromiso neurológico focal se les hizo además tomografía computadorizada (TC) de cráneo y si ésta era compatible con encefalitis por Toxoplasma gondii, se les realizó serologia.

Se identificó C. neoformans en 14 pacientes (56 %), T gondii en 8 (32 %), Micobacterium tuberculosis en una (4 %), VDRL reactivo en uno (4 %) y en tres casos se encontró Ag p24 (12 %). El único hallazgo clínico que mostró correlación con el agente etiológico fue el compromiso neurológico focal que tuvieron los pacientes con toxoplasmosis. La TC de cráneo fue compatible con encefalitis en todos los casos y la serologia IgG fue reactiva en ellos. El C. neoformans fue el principal agente encontrado. Se debe sospechar T. gondii en todo paciente con compromiso neurológico focal. Este protocolo permitió sospechar algún agente en el 100 % de los pacientes estudiados. Se sugiere su estandarización en los laboratorios de tercer nivel. No se encontró ningún caso de meningitis bacteriana diferente a M. Tuberculosis y T. pallidum.

Metrics

Metrics Loading ...
Published
1995-05-02
How to Cite
Saldarriaga, N. E., Medina, L. A., Muñoz, A., Restrepo, A., Díaz, Z., Arango, M., Arango, M., Tabares, A., Jaramillo, E., Ramírez, R., Gallego, M., Posada, P., Benítez, L., Díaz, J., & Estrada, S. (1995). Infecciones del sistema nervioso central en pacientes con SIDA: Correlación clínico-etiológica. Acta Médica Colombiana, 20(3), 116-123. Retrieved from https://actamedicacolombiana.com/ojs/index.php/actamed/article/view/4436
Section
Original works

Most read articles by the same author(s)