Aspergilosis pulmonar

Aspectos clínico-radiológicos

  • Rodrigo Restrepo Corporación para Estudios de la Salud
  • Jorge Andrés Soto Corporación para Estudios de la Salud
  • Fernando Gutiérrez Hospital Pablo Tobón Uribe
  • Iván Gómez Corporación para Investigaciones Biológicas
  • Liliana Franco Corporación para Investigaciones Biológicas
  • Angela Restrepo Corporación para Investigaciones Biológicas

Abstract

Se realizó un estudio descriptivo, retroprospectivo, en 31 pacientes con aspergiloma pulmonar observados en un período de 12 años; 25 de ellos tenían radiografías. Se analizaron sus características clínicas, de laboratorio y radiológicas al momento del diagnóstico y durante el seguimiento del tratamiento con itraconazol oral. La condición preexistente más frecuente fue la tuberculosis (61.3 %); el síntoma más común al momento de la consulta fue la tos productiva (83.9 %); 21 pacientes (66.7 %) presentaron hemoptisis, la cual disminuyó en frecuencia (21.4 %) con el tratamiento (p > .005).

La alta positividad (64 %) de las pruebas serológicas al comienzo del estudio, cayó posteriormente a 7 % (p > .005). En 23 pacientes (91 %) las radiografías de tórax mostraron engrosamiento pleural y patrón intersticial anormal. Se demostró, además, cómo cuatro de los siete aspergilomas clásicos disminuyeron o desaparecieron con el tratamiento. Se concluye que la forma de presentación del aspergiloma en nuestro medio es similar a la descrita en otros países y que el itraconazol oral es una opción terapéutica aceptable.

Metrics

Metrics Loading ...
Published
1994-03-01
How to Cite
Restrepo, R., Soto, J. A., Gutiérrez, F., Gómez, I., Franco, L., & Restrepo, A. (1994). Aspergilosis pulmonar: Aspectos clínico-radiológicos. Acta Médica Colombiana, 19(2), 52-61. Retrieved from https://actamedicacolombiana.com/ojs/index.php/actamed/article/view/4331
Section
Original works

Most read articles by the same author(s)