Endothelium, Endothelium and HELLP syndrome, Endothelium and Diabetic Pancreatic Islets

  • Gustavo Barrios Universidad El Bosque (Bogotá, Colombia)

Abstract

El endotelio constituye una interfase unicelular, dinámicamente mutable y bioquímicamente activa, entre el torrente circulatorio y la intimidad de tejidos y órganos de la economía animal, cumpliendo función de "portero". El endotelio es un órgano de espesor unicelular pero sorprendentemente multifuncional y de gran plasticidad. La célula endotelial reposa sobre una membrana basal, sintetizada por ella misma, en directo contacto con una capa delgada, la íntima, de linaje hematopoyético cuya población mesenquimal indiferenciada se aprecia inmersa en una matriz extracelular sui generis. Esta población mesenquimal indiferenciada debemos considerarla pluripotente, predeterminada y competente, capaz de diferenciarse en macrófago intima, linfocito, dendrocito, mastocito, fibroblasto, célula muscular lisa intima y aun osteoblasto. La matriz extracelular subendotelial es una superficie trombogénica que favorece la adhesión plaquetaria y la activación del sistema de coagulación (Dejana). La íntima separa el recubrimiento endotelial de la media teniendo como limite externo la túnica o lámina elástica interna representada por una pared agujereada de tejido elástico que se ha comparado con la "red del pescador". Localizado estratégicamente, el endotelio capta toda clase de estímulos intravasculares y los transmite a la íntima. La fuerza hemodinámica de un estrés por fricción (shear stress) mínimo de 10 dinas/cm2 es captada por el recubrimiento endotelial orquestando el comportamiento y regulación genética del endotelio y de la población celular de la íntima con la respectiva activación transcripcional. Si el estímulo es normal el recubrimiento endotelial expresa un repertorio importante de autacoides que pone en normal funcionamiento la pared vascular. Si el estímulo es agresivo se activan genes adecuados y la íntima, cumpliendo una función defensiva, desarrolla un engrosamiento neointimal o una lesión pseudotumoral: el ateroma. El endotelio responde a multitud de genes que orquestan su funcionamiento activándose y desactivándose. Si se conocen profundamente sus características sui generis, se comprende fácilmente su comportamiento en la salud (vasculogénesis, angiogénesis) y la enfermedad (hipertensión, aterosclerosis, síndrome de Hellp, metástasis, psoriasis). La ingeniería tisular y las técnicas de trasplantes (óseos, médula ósea, células beta del islote pancreático) exigen un conocimiento adecuado del órgano endotelial

Metrics

Metrics Loading ...

Author Biography

Gustavo Barrios, Universidad El Bosque (Bogotá, Colombia)

Profesor Asociado Departamento de Periodoncia

Published
2001-08-08
How to Cite
Barrios, G. (2001). Endothelium, Endothelium and HELLP syndrome, Endothelium and Diabetic Pancreatic Islets. Acta Médica Colombiana, 26(4), 162-165. Retrieved from https://actamedicacolombiana.com/ojs/index.php/actamed/article/view/3812
Section
ACMI Congress Abstracts