Eficacia de la enseñanza de las ciencias medicas

Persistencia de los conocimientos en internos y residentes

  • Helí Alzate Universidad de Caldas
  • José Miguel Cárdenas Universidad de Caldas

Abstract

En este estudio se buscó establecer: a) La eficacia de la enseñanza de las ciencias clínicas médicas, medida por el aumento relativo de conocimientos de los estudiantes entre dos evaluaciones, una al comienzo y otra al final de los cursos, y b) El grado de retención de conocimientos de ciencias clínicas en internos y residentes, evaluado con los mismos cuestionarios utilizados en el caso anterior. Con respecto al primer objetivo, en todos los cursos, con una sola excepción, hubo un aumento material y estadísticamente significativo de los conocimientos, pero el promedio global de conocimientos "reales" fue 40.7 %, que se considera bajo; además, los resultados muestran que el nivel de conocimientos al final de los cursos no está en relación directa con la eficacia del proceso de enseñanza-aprendizaje. En cuanto al segundo objetivo, se encontró que los conocimientos de los internos y residentes en varias ciencias clínicas eran significativamente menores que los de los estudiantes al finalizar los cursos. Este estudio pone de manifiesto la importancia de evaluar comparativamente los conocimientos de los estudiantes de medicina en ciencias clínicas al comienzo y al final de los cursos.

Metrics

Metrics Loading ...
How to Cite
Alzate, H., & Cárdenas, J. M. (1). Eficacia de la enseñanza de las ciencias medicas: Persistencia de los conocimientos en internos y residentes. Acta Médica Colombiana, 12(3), 246-251. Retrieved from https://actamedicacolombiana.com/ojs/index.php/actamed/article/view/3706
Section
Original works