Infecciones respiratorias asociadas al uso de respiradores
Abstract
De 341 pacientes que ingresaron ala UCIN del Hospital Militar Central en el período comprendido entre el lo. de febrero y el 31 de junio de 1983 (5 meses), se siguieron 97
pacientes (27%) que requirieron el uso de respirador durante un mínimo de 24 horas, con un promedio de permanencia con el respirador de 5 días; en este grupo reunieron los criterios diagnósticos de neumonía 27 pacientes (29 %).
En los cultivos obtenidos tanto de los pacientes como del respirador el germen más frecuente fue Klebsiella (28 % y 33 % respectivamente); sin embargo, sólo en un pequeño
porcentaje de casos (18 %) las infecciones se pudieron atribuir a gérmenes provenientes del respirador. Se aisló Enterobacter en un 20 % de los cultivos provenientes del respirador pero no se encontró en ninguno de los pacientes
con infección respiratoria.
Los factores que condicionan la infección respiratoria son múltiples y entre ellos resaltamos la abolición del reflejo de la tos, la limitación de las respiraciones profundas, el descuido en la aspiración de secreciones, la falta de asepsia en las instrumentaciones y de mantenimiento de las mangueras de los respiradores; todos estos factores son más importantes a tener en cuenta que la administración
profiláctica de antibióticos. Cuando se supervisó estrictamente y se insistió en los anteriores aspectos, disminuyó considerablemente el porcentaje de infección respiratoria intrahospitalaria.
Metrics
Acta Medica Colombiana uses the CC-BY 4.0 license. Authors retain all rights over their work.