Cardiac failure and neurohormonal modifications

  • Juan Páez Hospital Andrade Marín IESS (Quito, Ecuador)
  • Holger Salazar Tulane Medical Center (New Orleans, LA)
  • Joffre Lara Clínica Panamericana (Guayaquil, Ecuador)
  • Priscila Sánchez Clínica Londres (México DF, México)

Abstract

La insuficiencia cardiaca es una de las manifestaciones cardiovasculares con mayor incidencia de mortalidad. Se calcula que alrededor de 1.5% de la población adulta está afectada de falla cardiaca crónica (1). Solamente en los Estados Unidos afecta a más de tres millones de personas y es la responsable directa de 200.000 muertes cada año (2, 3). Las admisiones hospitalarias en los últimos 20 años tienen un dramático aumento, por lo que los programas de salud exigen un conocimiento profundo y un diagnóstico preciso sobre el fenómeno causal (4, 5). A pesar de los avances en la prevención y tratamiento de la insuficiencia cardiaca, no se ha logrado incrementar la supervivencia de estos pacientes y el impacto económico de su tratamiento es enorme, estimado en 15-30 billones de dólares anuales en los Estados Unidos (6).

Metrics

Metrics Loading ...

Author Biographies

Juan Páez, Hospital Andrade Marín IESS (Quito, Ecuador)

Servicio de Cardiología Hospital Andrade Marín IESS, Quito, Ecuador

Holger Salazar, Tulane Medical Center (New Orleans, LA)

Cardiólogo Hospital Universitario de Tulane, USA

How to Cite
Páez, J., Salazar, H., Lara, J., & Sánchez, P. (1). Cardiac failure and neurohormonal modifications. Acta Médica Colombiana, 26(6), 295-300. Retrieved from https://actamedicacolombiana.com/ojs/index.php/actamed/article/view/3485
Section
Actualizaciones