Cyclospora cayetanensis

  • Sonia Villegas Universidad de la Sabana (Chía, Colombia)
  • Alvaro Arango Fundación Cardioinfantil (Bogotá, Colombia)

Abstract

Las coccidias son parásitos relacionados recientemente con infección intestinal, tanto en pacientes inmunocompetentes como en pacientes con compromiso del sistema inmune. Este es el primer caso documentado en Santafé de Bogotá, de Cyclospora cayetanensis en un paciente de 42 años VIH+. El diagnóstico se confirmó al observar los ooquistes redondos ácido-alcohol-resistentes los cuales midieron de 8-10 μmg en extensiones coloreadas por el método de Ziehl-Neelsen e inducir su esporulación en dicromato de potasio al 5%. Después de instaurar terapia con trimetoprim-sulfametoxazol el paciente mejoró rápidamente de sus síntomas diarreicos los cuales se habían prolongado por más de dos meses. Es muy importante diferenciar este parásito de otras coccidias intestinales como el Cryptosporidium parvum que ocasiona la misma síntomatología pero es intratable en pacientes con SIDA y cuyos ooquistes de apariencia similar, miden solo 46 μm de diámetro

Metrics

Metrics Loading ...

Author Biographies

Sonia Villegas, Universidad de la Sabana (Chía, Colombia)

Profesora de Parasitología, Facultad de Medicina, Universidad de la Sabana

Alvaro Arango, Fundación Cardioinfantil (Bogotá, Colombia)

Infectólogo, Fundación Cardio Infantil, Instituto de Cardiología. Santafé de Bogotá

How to Cite
Villegas, S., & Arango, A. (1). Cyclospora cayetanensis. Acta Médica Colombiana, 25(2), 84-86. Retrieved from https://actamedicacolombiana.com/ojs/index.php/actamed/article/view/3231
Section
Case Reports

Most read articles by the same author(s)