PREVALENCIA DE INFECCIâN URINARIA, UROPATâGENOS Y PERFIL DE SUSCEPTIBILIDAD ANTIMICROBIANA, MEDELLÍN 2011-2012

  • Jaiberth Antonio Cardona Arias Facultad de Medicina, Universidad Cooperativa de Colombia. Escuela de Microbiología, Universidad de Antioquia.
  • Claudia Patricia Orrego Marin Universidad de Antioquia
  • Claudia Patricia Henao Mejia

Abstract

Introducción: Las infecciones del tracto urinario (ITU), constituyen una de las infecciones bacterianas más prevalentes, sus agentes etiológicos incluyen Escherichia coli, Klebsiella spp, Proteus spp, Enterococcus spp, Pseudomonas spp y Staphylococcus spp, los cuales presentan prevalencias y perfiles de susceptibilidad antibiótica diferentes entre poblaciones. Objetivo: Determinar la prevalencia de ITU, uropatógenos y el perfil de susceptibilidad antimicrobiana en una Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPS) de Medellín, 2011-2012. Métodos: Estudio de prevalencia en 1.959 individuos atendidos en una IPS de tercer nivel. Se calcularon medidas de resumen, proporciones, razones de prevalencia, Chi cuadrado y Fisher. Se cuantificó la modificación del efecto (confusión o interacción) con análisis estratificado y modelos de regresión logística binaria en SPSS 21.0®. Resultados: La prevalencia de ITU fue 31% los principales agentes etiológicos fueron E. coli (69%), Enterococcus spp (11%) y Klebsiella spp (8%). La ITU y la infección por E. coli fueron estadísticamente mayores en mujeres y adultos mayores. La mayor frecuencia de resistencia de E. coli fue para ampicilina (61%), Ácido nalidixico (48%), TrimetropinSulfa (48%) y Ciprofloxacina (42%); mientras que en Klebsiella spp fue Ampicilina (100%), TrimetropinSulfa (23%), Ampicilina- Sulbactam (22%) y Cefalotina (19%). Conclusión: La elevada prevalencia de ITU, la multiplicidad de uropatógenos aislados, la identificación de grupos de mayor riesgo y la diversidad de perfiles de resistencia antibiótica, evidencian la necesidad de desarrollar investigaciones locales que permitan orientar las acciones en salud y vigilancia epidemiológica, acordes con las particularidades de cada población.

Metrics

Metrics Loading ...

Author Biography

Jaiberth Antonio Cardona Arias, Facultad de Medicina, Universidad Cooperativa de Colombia. Escuela de Microbiología, Universidad de Antioquia.
Microbiólogo. MSc Epidemiología.
Published
2014-03-14
How to Cite
Cardona Arias, J. A., Orrego Marin, C. P., & Henao Mejia, C. P. (2014). PREVALENCIA DE INFECCIâN URINARIA, UROPATâGENOS Y PERFIL DE SUSCEPTIBILIDAD ANTIMICROBIANA, MEDELLÍN 2011-2012. Acta Medica Colombiana, 39(4), 352-358. https://doi.org/10.36104/amc.2014.270
Section
Original works