Síndrome moyamoya y enfermedad de Graves en una mujer joven
Abstract
Introducción. La enfermedad y el síndrome moyamoya son entidades cerebrovasculares caracterizadas por la estenosis u oclusión de la porción terminal de la arteria carótida interna y la porción proximal de las arterias cerebrales media y anterior, acompañada por la formación de vasos colaterales en forma de red. La enfermedad de Graves es una tiroiditis autoinmune de origen desconocido y es la causa más común de hipertiroidismo. La asociación de estas dos enfermedades es muy rara. Caso clínico. Mujer de 27 años de edad hospitalizada por un infarto cerebral e hipertiroidismo debido a enfermedad de Graves. Las imágenes diagnósticas identificaron un infarto cerebral extenso temporoparietal derecho en territorio de la arteria cerebral media. Además, se evidenció la estenosis de la porción supraclinoidea de la arteria carótida interna derecha y de la porción proximal de las arterias cerebral media y anterior derechas, sin presencia de vasos colaterales. Inicialmente, fue tratada con antitiroideos y esteroides. Requirió dos tratamientos con yodo radiactivo para controlar el hipertiroidismo. La lesión cerebral le dejó como secuelas déficit motor y sensitivo izquierdos y una epilepsia focal sintomática controlada con medicación. Actualmente recibe terapia de suplencia tiroidea y anticonvulsivante. El seguimiento angiográfico cerebral demostró aumento de la estenosis de los vasos cerebrales afectados sin evidencia de nuevas lesiones cerebrales. Conclusiones. Los pacientes con hipertiroidismo y manifestaciones clínicas neurológicas focales agudas deben investigarse para un posible síndrome moyamoya.Metrics
Metrics Loading ...
Published
2013-12-14
How to Cite
Lizarazo Niño, J. F. (2013). Síndrome moyamoya y enfermedad de Graves en una mujer joven. Acta Medica Colombiana, 38(4), 262-267. https://doi.org/10.36104/amc.2013.154
Issue
Section
Case Reports
Acta Medica Colombiana uses the CC-BY 4.0 license. Authors retain all rights over their work.