ENCEFALOPATIA MALARICA
UNA FORMA DE VASCULOMIELINOPATIA DISEMINADA-ESTUDIO DE 19 CASOS
Resumen
Los autores revisan las 10. 338 necropsias practicadas en el Centro Hospitalario San Juan de Dios de Bogotá, en 20 años a partir de 1954 y las 2. 504 practicadas entre 1962 y 1974 en el Hospital Militar Central de Bogotá. De 42 pacientes fallecidos por paludismo, 19 casos, (45. 2%) llenan los criterios de Encefalopatía malárica fijados en este estudio. Se demuestra que a nivel microscópico el componente neurológico de la malaria es una encefalopatía que reproduce fielmente la imagen de las vasculomielinopatías diseminadas y pone en evidencia que con gran frecuencia hay estrecha correlación entre el grado de las lesiones histopatológicas y la severidad del cuadro clínico. Por primera vez en la literatura se intenta relacionar directamente el dramatismo del síndrome clínico que presenta la encefalopatía malárica con el hecho histopatológico, bien ilustrado en este estudio, de que la alteración anatómica fundamental es difusa y es selectivamente a nivel de la unidad vaso-mielina.
Métricas
Acta Médica Colombiana se adhiere a la licencia CC-BY 4.0 y por ende deja los derechos sobre el material que publica a los productores (autores).