Criptococosis del sistema nervioso central

Estudio de 32 casos 1975-1991

  • Ignacio Vergara García Universidad Nacional de Colombia
  • Myriam Saavedra Estupiñán Universidad Nacional de Colombia
  •  Jaime Saravia Gómez Universidad Nacional de Colombia
  • Guillermo González Manrique Universidad Nacional de Colombia
  • Pablo Lorenzana Pombo Universidad Nacional de Colombia
  • Carlos Acosta Navarro Universidad Nacional de Colombia
  • Sonia Cuervo Maldonado Universidad Nacional de Colombia
  • Gloria Pardo Universidad Nacional de Colombia
  • Gabriel Toro Universidad Nacional de Colombia

Resumen

Este es el segundo estudio sobre criptococosis del sistema nervioso central (SNC) realizado en el Centro Hospitalario San Juan de Dios de Bogotá; corresponde al período 1975-1991 y comprende 32 casos. Llama la atención en este período el aumento de la frecuencia de esta enfermedad en esta institución en los últimos tres años y su asociación con el SIDA (cinco casos). Los principales síntomas y signos observados fueron: cefalea (26/32), alteraciones de conciencia (23/32), náuseas y vómito (19/ 32), signos meníngeos (18/32), fiebre (14/32) y papiledema (15/32). El diagnóstico se confirmó por uno o varios de los siguientes estudios: examen directo del LCR (tinta china) positivo en 75 %, cultivo positivo del LCR en 96 %, aglutinación de látex positiva en LCR en 90 %, aglutinación de látex positiva en suero en 72 % y hallazgos histopatológicos demostrativos de la criptococosis a nivel del SNC en nueve casos de autopsia. Se analizan la alta mortaliada (21/ 32 casos) y las dificultades del tratamiento.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Ignacio Vergara García, Universidad Nacional de Colombia

 

 

Cómo citar
Vergara García, I., Saavedra Estupiñán, M., SaraviaGómez, Jaime, González Manrique, G., Lorenzana Pombo, P., Acosta Navarro, C., Cuervo Maldonado, S., Pardo, G., & Toro , G. (1). Criptococosis del sistema nervioso central: Estudio de 32 casos 1975-1991. Acta Médica Colombiana, 18(4), 199-210. Recuperado a partir de https://actamedicacolombiana.com/ojs/index.php/actamed/article/view/4302
Sección
Trabajos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a