Ecografía clínica (POCUS) en el abordaje del paciente con enfermedades infecciosas

  • José Atilio Núñez-Ramos Universidad del Norte (Barranquilla, Colombia)
  • Hosam Fakih De León
  • Carlos Restrepo-Guette
  • Diego Viasus-Pérez

Resumen

Las enfermedades infecciosas son un motivo frecuente de visita a consultas externas y urgencias y están asociadas con una alta morbilidad y mortalidad. La ecografía clínica o POCUS (point-of-care ultrasound) es una tecnología no invasiva que ha ganado atención por su practicidad y capacidad de proporcionar de forma rápida más información que el examen físico tradicional, ayudando a aproximaciones diagnósticas y terapéuticas. La ecografía clínica (POCUS) ha demostrado ser útil en una variedad de enfermedades infecciosas, incluidas sepsis, infecciones del tracto respiratorio, infecciones de la piel y tejidos blandos, dengue e infecciones intraabdominales. El uso de la ecografía clínica (POCUS) en enfermedades infecciosas mejora la precisión diagnóstica y reduce el tiempo de diagnóstico y tratamiento en comparación con la evaluación médica tradicional. Sin embargo, aún se necesita más investigación, incluido el desarrollo de protocolos estandarizados para su uso en diferentes enfermedades infecciosas y la evaluación del impacto en desenlaces clínicos relevantes

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

José Atilio Núñez-Ramos, Universidad del Norte (Barranquilla, Colombia)

Departamento de Medicina, División de Ciencias de la Salud, Universidad del Norte y Hospital Universidad del Norte, Barranquilla - Colombia

Publicado
2024-11-08
Cómo citar
Núñez-Ramos, J. A., De León, H. F., Restrepo-Guette, C., & Viasus-Pérez, D. (2024). Ecografía clínica (POCUS) en el abordaje del paciente con enfermedades infecciosas. Acta Médica Colombiana, 49(4S). https://doi.org/10.36104/amc.2024.4152
Sección
Educación y práctica de la medicina

Artículos más leídos del mismo autor/a