Indices urinarios y plasmáticos en la valoración del estado de hidratación en corredores de fondo sometidos a una actividad física intensa y de larga duración

  • Hilda Jaramillo Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia)
  • Rafael Caldas Zárate Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia)
  • Diana Patricia Díaz
  • Alvaro Ortiz U. Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia)

Resumen

Objetivos: establecer las ventajas de las variables urinarias y plasmáticas en la valoración del estado de hidratación, al final de una actividad física intensa y de larga duración y al final de la recuperación, en nueve corredores de fondo.

Método: después de 10 min de calentamiento, en banda rodante, al 55% de la PWCmax , siguieron 90 min de carrera, en seis intervalos, a 80% de la PWCmax ; finalmente, 90 min de recuperación. Durante el procedimiento DH no se hizo reposición hídrica, durante RH se repuso, en promedio 51% del peso corporal perdido durante DH. Resultados. Durante el procedimiento DH hubo una pérdida de peso corporal de 4% y una reducción porcentual del volumen plasmático de 9%. Se observó, además, hiperosmolaridad, hipernatremia, hipercaliemia e hiperproteinemia. La excreción urinaria de agua, sodio y potasio no se modificó; la gravedad específica urinaria y la excreción de proteínas aumentaron, sólo al final de la recuperación.

Durante el procedimiento RH la pérdida de peso corporal fue de 2% y no se modificó la reducción porcentual del volumen plasmático (10%); se evitó la hiperosmolaridad, la hipernatremia y la hiperproteinemia, pero no la hipercaliemia durante el ejercicio. La excreción urinaria de agua, sodio y potasio tampoco varió significativamente; sólo la excreción de proteínas aumentó al final de la recuperación.

Conclusiones. En la presente investigación la utilización de las variables urinarias como indicadores del estado de la deshidratación hipertónica, leve y aguda, no parece tener utilidad ni ofrecer ventajas con respecto al uso de las variables plasmáticas.

Métricas

Cargando métricas ...
Cómo citar
Jaramillo, H., Caldas Zárate, R., Díaz, D. P., & Ortiz U., A. (1). Indices urinarios y plasmáticos en la valoración del estado de hidratación en corredores de fondo sometidos a una actividad física intensa y de larga duración. Acta Médica Colombiana, 23(2), 69-76. Recuperado a partir de https://actamedicacolombiana.com/ojs/index.php/actamed/article/view/4123
Sección
Trabajos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a