Validación de la versión colombiana del cuestionario de evaluación de salud de Stanford

  • Diego A. Rodríguez Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia)
  • Carlos A. Plata Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia)
  • Juan M. Gutiérrez Hospital Universitario de San Ignacio (Bogotá, Colombia)

Resumen

Objetivo: evaluar en nuestra población la aplicabilidad, confiabilidad y validez de la versión colombiana del cuestionario de evaluación de salud (Stanford Health Assessment Questionaire) SHAQ.

Métodos : se incluyeron en el estudio ciento veinte pacientes con artritis reumatoidea (AR) que asistieron a la consulta externa de la Unidad de Reumatología del Hospital Universitario de San Ignacio. Evaluamos: 1. La aplicabilidad del SHAQ, estableciendo la proporción de pacientes capaces de completar el cuestionario; 2. La confiabilidad del cuestionario; estableciendo la concordancia (R) entre la respuesta inicial y aquella realizada una semana después: 3. El criterio de validez, comparando los puntajes anotados por el paciente y el observado cuando éste simulaba realizar las actividades; 4. la validación del constructo transversal, comparando el puntaje SHAQ con otros criterios de evaluación de la AR; y 5. Validación del constructo longitudinal, comparando el SHAQ inicial y el establecido en la visita a los seis meses. Resultados: el SHAQ no se pudo autoadministrar en ninguno de los pacientes por imposibilidad para entenderlo, y todos necesitaron la presencia de un entrevistador. La concordancia del SHAQ inicial y el realizado a la semana fue de R=0,94; el criterio de validez fue de R=0,84. La validez de constructo transversal y longitudinal fueron similares a otras versiones del SHAQ utilizadas en otros países. Conclusión: el SHAQ es una herramienta válida y confiable para ser aplicada en Colombia, sin embargo, la presencia de un entrevistador es necesaria.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Carlos A. Plata, Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia)

Internista reumatólogo

Juan M. Gutiérrez, Hospital Universitario de San Ignacio (Bogotá, Colombia)

Jefe Departamento Medicina Interna, Pontificia Universidad Javeriana, Unidad de Reumatología. Hospital Universitario de San Ignacio, Santafé de Bogotá

Cómo citar
Rodríguez, D. A., Plata, C. A., & Gutiérrez, J. M. (1). Validación de la versión colombiana del cuestionario de evaluación de salud de Stanford. Acta Médica Colombiana, 23(2), 62-68. Recuperado a partir de https://actamedicacolombiana.com/ojs/index.php/actamed/article/view/4120
Sección
Trabajos originales