Infección oculta por el virus de la hepatitis B: Aspectos clínicos, epidemiológicos y moleculares
Resumen
Propósito: La infección oculta por el virus de la hepatitis B se diagnostica por detección del genoma viral en muestras de suero y/o tejido hepático en ausencia de marcadores serológicos, como el antígeno de superficie. Los mecanismos de patogénesis no se conocen completamente. El propósito del presente artículo es discutir y describir los aspectos clínicos, epidemiológicos y moleculares más importantes de esta infección. Metodología: Se realizó una búsqueda de literatura en la base de datos electrónica PUBMED de trabajos originales y revisiones de tema publicados entre 1979 y 2012. La búsqueda se realizó utilizando palabras claves "Occult HBV infection ADN Epidemiology, AND clinical implications, AND mechamisms y AND outcome". Artículos relevantes citados en los artículos anteriormente seleccionados también fueron consultados. Conclusiones: La identificación de casos de infección oculta por el virus de la hepatitis B y la descripción de la prevalencia es de importancia para la prevención de la transmisión de la infección y prevención del desarrollo de hepatopatías terminales. El desarrollo de métodos sensibles y específicos para la detección del genoma viral ha permitido explorar la epidemiologia. No obstante, aun no se conocen con exactitud los mecanismos de patogénesis.Métricas
Cargando métricas ...
Publicado
2013-07-22
Cómo citar
Rios Ocampo, W. A., Restrepo Lopez, J., Cortes-Mancera, F. M., Correa Arango, G., & Navas Navas, M.-C. (2013). Infección oculta por el virus de la hepatitis B: Aspectos clínicos, epidemiológicos y moleculares. Acta Médica Colombiana, 38(3), 143-153. https://doi.org/10.36104/amc.2013.64
Número
Sección
Revisiones
Acta Médica Colombiana se adhiere a la licencia CC-BY 4.0 y por ende deja los derechos sobre el material que publica a los productores (autores).