Enfermedad por reflujo gastroesofágico sin lesiones endoscópicas
Resumen
Evaluamos de manera prospectiva 58 pacientes con síntomas de reflujo gastroesofágico cuyo estudio endoscópico no había demostrado lesiones, realizando en todos ellos un monitoreo de pH esofágico ambulatorio de 24 horas.
Objetivo: determinar en nuestro medio la presencia y frecuencia de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) en enfermos sintomáticos con endoscopia normal. Diseño: estudio descriptivo, comparativo y prospectivo. Tiempo: enero de 1996 a enero de 1998. Resultados: el 64% tenía ERGE y el 36% restante no tenía la enfermedad. En el grupo con ERGE, el promedio de episodios de reflujo fue de 120, el porcentaje de tiempo con pH<4 fue de 22,1%, el índice sintomático de 75% y la puntuación según el índice de DeMeester de 182.
Conclusiones: en nuestro medio, una elevada proporción de pacientes (64%) que presentan síntomas de reflujo sin lesiones endoscópicas tienen una ERGE cuando se les realiza un monitoreo ambulatorio de pH esofágico. Ya que los pacientes con ERGE, con esofagitis y sin lesiones tienen una evolución y tratamiento distintos, estos subgrupos deben ser bien caracterizados para optimizar su tratamiento médico
Acta Médica Colombiana se adhiere a la licencia CC-BY 4.0 y por ende deja los derechos sobre el material que publica a los productores (autores).