ASPERGILOSIS BRONCOPULMONAR ALERGICA

ESTUDIO EN PACIENTES ASMATICOS

  • Benjamín Bolaños Universidad del Valle (Cali, Colombia)
  • Angela Restrepo M. Corporación de Investigaciones Biológicas (CIB) (Medellín, Colombia)

Resumen

Tratando de establecer la presencia de aspergilosis broncopulmonar alérgica (ABA) en nuestro medio, se llevó a cabo un estudio en 342 pacientes asmáticos crónicos. Se practicaron pruebas cutáneas (multipunción e intradermorreacción) con extractos de A. fumiga tus. En los individuos reactivos se hicieron pruebas serológicas con antígenos de Aspergillus, determinación de eosinofilia tanto pulmonar como periférica y estudios radiológicos.

Se encontró que 31 pacientes (9%) tenían hipersensibilidad a los extractos de A. fumigatus; 14 (4.1%) de ellos, presentaron además una respuesta intermedia positiva a las 6 horas. De estos 14 pa-cientes, 4 reunían todos los criterios pri-marios para el diagnóstico de ABA, a saber, asma, infiltrados pulmonares con eosinofilia periférica e hipersensibilidad cutánea dual a los extractos de A. fumigatus. Sin embargo, solo se logró establecer el diagnóstico en 3 pacientes, quienes presentaban además precipítinas contra el hongo y cambios radiológicos de tipo crónico. La descripción de estos casos indica la necesidad de considerar la aspergilosis broncopulmonar alérgica en el diagnóstico diferencial de procesos asmáticos crónicos.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Benjamín Bolaños, Universidad del Valle (Cali, Colombia)

Departamento de Microbiología, Facultad de Medicina

Angela Restrepo M., Corporación de Investigaciones Biológicas (CIB) (Medellín, Colombia)

Hospital "Pablo Tobón Uribe", Medellín

Publicado
1978-12-01
Cómo citar
Bolaños, B., & Restrepo M., A. (1978). ASPERGILOSIS BRONCOPULMONAR ALERGICA: ESTUDIO EN PACIENTES ASMATICOS . Acta Médica Colombiana, 3(4), 203-216. Recuperado a partir de https://actamedicacolombiana.com/ojs/index.php/actamed/article/view/4602
Sección
Trabajos originales