Evaluación ecocardiográfica de la función cardíaca en pacientes con insuficiencia renal crónica
Resumen
Con el fin de evaluar la función cardíaca en pacientes con insuficiencia renal crónica (IRC) y el efecto que sobre ella pueden ejercer las diversas formas de intervención para su tratamiento, se midieron parámetros ecocardiográficos modo M y bidimensional en 27 pacientes con insuficiencia renal crónica (IRC) terminal durante un período de observación de dos años. Nueve pacientes recibieron tratamiento médico solamente (grupo predialisis), 10 entraron en programa de hemodiálisis crónica (grupo diálisis) y ocho recibieron trasplante renal (grupo trasplante). Se encontró hipertrofia Ventricular izquierda con predominio septal e hipoquinesia de este segmento en los tres grupos, con predominios de 11.5 ±3, 13.4 +3 y 12.8 ±3 en los grupos prediálisis, diálisis y trasplante respectivamente. El diámetro sistólico en los pacientes en prediálisis mostró diferencias significativas con los pacientes trasplantados (42.8 ±9 vs 35.4 ±7, p<0.05), asociado con disminución correspondiente de la movilidad de la pared posterior. El promedio de la fracción de eyección en los tres grupos se observó dentro de los límites normales bajos: 44.8 ±14.8, 53.2 ±12.6 y 54.2 ±10.7 respectivamente. La masa ventricular izquierda se encontró aumentada en la mayoría de los pacientes: 423.1 ±195, 414.8 ±90 y 377.5 ±127 respectivamente. El tamaño de la arteria pulmonar fue significativamente mayor en el grupo prediálisis: 28.3 ±6 vs 24.1 ±4 (p<0.050), 23.7 ±5 respectivamente. El índice PPE/TEVD de los intervalos sistólicos del ventrículo derecho se observó significativamente prolongado en el grupo prediálisis: 0.268 ±0.14,0.256 ±0.13 y 0.169 ±0.07 respectivamente. El aumento de la masa ventricular por encima de 400 g, el deterioro de la función sistolica y la dilatación de la arteria pulmonar con signos de hipertensión pulmonar caracterizan a los pacientes renales terminales no intervenidos. En los pacientes trasplantados persiste tendencia a hipertrofia con predominio septal, cuya patología concomitante más frecuente es la hipertensión arterial.
Métricas
Acta Médica Colombiana se adhiere a la licencia CC-BY 4.0 y por ende deja los derechos sobre el material que publica a los productores (autores).