Condiciones de enfermedad en una población geriátrica
Resumen
Propósito: El aumento considerable de la población anciana ha hecho que se incremente la presencia de enfermedades crónicas, que en muchas ocasiones son confundidas con el proceso de envejecimiento. Por lo cual se requiere un conocimiento del tipo de condiciones de enfermedad crónica prevalente en el anciano.
Diseño: Estudio descriptivo. Sujetos: Personas mayores de 60 años, tomados al azar, que viven en la comunidad, en el área urbana.
Metodología: Cuestionario precodificado, aplicado mediante entrevista personal y guía de observación.
Resultados: Fueron entrevistados 370 ancianos (55.4 % mujeres, 44.6 % hombres). Se encontró una edad promedio de 72 años (DE 8.12), la mitad de la población refirió sufrir algún problema de salud crónico, el promedio de enfermedades por anciano fue de 2.8 y las condiciones crónicas prevalentes fueron: hipertensión arterial (29.1 %), osteoartritis (21.7 %), bronquitis o enfisema (7.6 %), enfermedades del corazón (6.1 %), várices (6.1 %), diabetes mellitus (5.8 %), cataratas y fracturas de extremidades (5.0 %), ACV y úlceras gástrica y duodenal (3.4 %). La mitad de la población refirió problemas de visión y en los pies y el 23 % problemas de audición, la prevalencia de incontinencia urinaria es de 15 %.
Conclusiones: La mitad de los ancianos que viven en la comunidad se encuentran en buenas condiciones; sin embargo, el promedio de enfermedades encontrado implica la presencia de multipatología en ellos; existen tendencias similares en la presentación de enfermedades entre ancianos de diferentes poblaciones y una tendencia al aumento de patologías y discapacidades, especialmente en los mayores de 80 años.
Métricas
Acta Médica Colombiana se adhiere a la licencia CC-BY 4.0 y por ende deja los derechos sobre el material que publica a los productores (autores).