Dimensión de la ecocardiografia modo M, bidimensional y Doppler en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica

  • Aníbal Ríos R. Universidad Nacional de Colombia
  • Pablo Latorre T. Universidad Nacional de Colombia

Resumen

La ecocardiografía de modo M y bidimensional proporciona información anatómica y funcional del corazón derecho. Asociada con Eco-Doppler permite cuantificar de manera muy aproximada la presión del ventrículo derecho, además de informar sobre los intervalos sistólicos.

Resultados: Se hizo una investigación descriptiva, observacional, analítica de casos y controles. Se estudiaron 32 casos de nuestro trabajo de EPOC y leña. Dichos pacientes fueron manejados desde el punto de vista clínico, radiológico, electrocardiográfico, espirométrico y ecocardiográfíco.

El grupo control estuvo constituido, para los intervalos sistólicos, espesor y diámetro de las cavidades normales, por los estudios ecocardiográfícos normales, realizados en el Servicio de Ecocardiografía de la Unidad de Cardiología del Hospital San Juan de Dios de Santafé de Bogotá, en número de 51, y para las presiones pulmonares, por los estudios de cateterismo derecho practicados en el Servicio de Hemodinamia de la Unidad de Cardiología, en número de 66, en pacientes con cardiopatías congénitas o adquiridas.

En casos de EPOC, los signos electrocardiográfícos más frecuentes fueron el crecimiento auricular derecho (64,51 %) y el crecimiento ventricular derecho (58,06 %).

Los Rayos X de otra parte mostraron los siguientes signos de hipertensión pulmonar: prominencia del tronco de la arteria pulmonar (78.51 %) crecimiento auricular y ventricular derechos (64.28 %) y aumento de la rama inferior derecha de la arteria pulmonar (60.71 %).

En cambio la ecocardiografía muestra aumento del espesor del ventrículo derecho (93.75 % ), aumento de su diámetro diastólico final (62.50 %) y valores superiores a 35 mm de Hg de presión del ventrículo derecho en 65.62 %.

Son igualmente significativos el tiempo de aceleración del ventrículo derecho que disminuye, el PPE.V.D. que aumenta, y la relación PPE.V.D/ TE.V.D. aumentado.

Conclusión: La ecocardiografía de modo M y bidimensional y la Eco Doppler, proporcionan información valiosa no invasiva, confiable y fácilmente repetible en casos de EPOC.

Métricas

Cargando métricas ...
Cómo citar
Ríos R., A., & Latorre T., P. (1). Dimensión de la ecocardiografia modo M, bidimensional y Doppler en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Acta Médica Colombiana, 18(4), 211-220. Recuperado a partir de https://actamedicacolombiana.com/ojs/index.php/actamed/article/view/4303
Sección
Trabajos originales