Eritropoyetina recombinante humana (r-HuEPO) en pacientes con insuficiencia renal crónica

Estudio multicéntrico en Colombia

  • Alvaro García Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia)
  • Roberto D'Achiardi Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia)
  • David Paredes Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia)
  • Diego García Fundación Santa Fe de Bogotá (Bogotá, Colombia)
  • María Consuelo González Clínica San Rafael (Bogotá, Colombia)
  • Maria Elvira Martínez Hospital Militar Central (Bogotá, Colombia)
  • John Serna Hospital Militar Central (Bogotá, Colombia)
  • Alvaro Mercado Fundación Valle del Lili (Cali, Colombia)
  • César Cuero Universidad del Valle (Cali, Colombia)
  • Germán Gamarra Universidad Industrial de Santander (Bucaramanga, Colombia)
  • Alvaro Sus Universidad Industrial de Santander (Bucaramanga, Colombia)

Resumen

Se presentan 43 pacientes con insuficiencia renal crónica (IRC), en hemodiálisis, con hemoglobina (Hb) menor de 8 gr/dL. Se excluyeron quienes presentaron anemias por deficiencia de ácido fólico, B12, HTA de difícil control, drogadicción, hiperparatiroidismo e intoxicación por aluminio. Se administraron por vía venosa 50 U/kg tres veces por semana de eritropoyetina recombinante humana (r-HuEPO). La edad promedio fue 40 ± 17 años, con predominio del sexo masculino (57%). Después de 12 semanas de tratamiento, la Hb aumentó de 7.1 ± 1 a 10.5 ±1.6 gr/dL (p < 0.001). Se observó una discreta leucocitosis, los niveles séricos de Na, K, Ca, P04, Cr, aminotransferasas y bilirrubinas no presentaron cambios significativos. El hierro y la ferritina sérica disminuyeron en respuesta al incremento del número de glóbulos rojos. Hubo aumento de la presión arterial en 17% y un paciente presentó trombosis de la fístula A-V. Conclusión: la r-HuEPO es segura y efectiva en el tratamiento de la anemia secundaria a IRC.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Alvaro García, Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia)

Profesor de Medicina Interna, Universidad de Antioquia, Nefrólogo Unidad Renal HUSVP, Medellín

Roberto D'Achiardi, Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia)

Profesor de Medicina, Universidad Javeriana, Jefe de Nefrología, Hospital San Ignacio, Santafé de Bogotá

David Paredes, Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia)

Residente de Nefrología, Universidad Javeriana

Diego García, Fundación Santa Fe de Bogotá (Bogotá, Colombia)

Profesor Escuela Colombiana de Medicina, Nefrólogo Fundación Santafé de Bogotá

María Consuelo González, Clínica San Rafael (Bogotá, Colombia)

Hematología, Clínica San Rafael, Santafé de Bogolá

Maria Elvira Martínez, Hospital Militar Central (Bogotá, Colombia)

Profesora de Medicina, Jefe de Nefrología Hospital Militar Central. Santafé de Bogotá

Alvaro Mercado, Fundación Valle del Lili (Cali, Colombia)

Profesor de Medicina, Universidad del Valle, Jefe Unidad Renal, Hospital Universitario del Valle y Fundación Valle de Lili, Cali

César Cuero, Universidad del Valle (Cali, Colombia)

Residente de Nefrología, Universidad del Valle

Germán Gamarra, Universidad Industrial de Santander (Bucaramanga, Colombia)

Profesor de Medicina, UIS, Nefrólogo Hospital González Valencia, Bucaramanga

Alvaro Sus, Universidad Industrial de Santander (Bucaramanga, Colombia)

Profesor de Medicina, UIS, Nefrólogo Centro de Diálisis Cedial, Bucaramanga

Publicado
1992-02-01
Cómo citar
García, A., D’Achiardi, R., Paredes, D., García, D., González, M. C., Martínez, M. E., Serna, J., Mercado, A., Cuero, C., Gamarra, G., & Sus, A. (1992). Eritropoyetina recombinante humana (r-HuEPO) en pacientes con insuficiencia renal crónica: Estudio multicéntrico en Colombia. Acta Médica Colombiana, 17(1). Recuperado a partir de https://actamedicacolombiana.com/ojs/index.php/actamed/article/view/4180
Sección
Trabajos originales