Evaluación ultrasonográfica de la congestión venosa
Aplicación del venous excess ultrasound score (VExUS) a la práctica clínica en medicina interna
Resumen
La evaluación del estado volumétrico es esencial en el manejo de pacientes críticos y no críticos, dado que la sobrecarga de volumen puede llevar a congestión venosa, disfunción microvascular y daño orgánico. Existen diferentes estrategias clínicas y paraclínicas para evaluar la congestión venosa, siendo la ecografía a la cabecera del paciente (o POCUS por sus siglas en inglés) una estrategia versátil, accesible y fácil de realizar.
Algunos protocolos se han desarrollado para evaluar la sobrecarga venosa, dentro de los que resalta el Venous Excess Ultrasound Score (VExUS). El VExUS consiste en una prueba de cuatro pasos, en la cual se realiza medición de la vena cava inferior, así como el uso de Doppler pulsado sobre las venas hepáticas, la vena porta y los vasos intrarrenales con el fin de evaluar las ondas de flujo. Con estos resultados se puede clasificar la congestión venosa en VExUS grado 0 (ausencia de congestión), hasta VExUS grado 3 (congestión severa). La sobrecarga de volumen determinara por la estrategia VExUS ha demostrado estar relacionada con desenlaces clínicos desfavorables, incluyendo lesión renal aguda y uso de vasopresor (HR 2.82, IC 1.21-6.55, p=0.02), con una especificidad del 96% y un likelihood ratio positivo (+LR) de 6.37, especialmente en pacientes en posoperatorio de cirugía cardiovascular.
El uso del protocolo VExUS permite una identificación temprana y un abordaje eficaz de la congestión, disminuyendo el tiempo para la identificación temprana de la congestión e injuria orgánica y permite guiar tratamientos como la terapia depletiva
Métricas
Derechos de autor 2024 Santiago Ivan Zona Moreno, Juan Camilo Castellanos De La Hoz
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Acta Médica Colombiana se adhiere a la licencia CC-BY 4.0 y por ende deja los derechos sobre el material que publica a los productores (autores).