El fenómeno de refuerzo en una encuesta tuberculina

Análisis económico

  • Pablo Latorre Tortello Universidad Nacional de Colombia
  • Jorge González Gutiérrez Hospital San Juan de Dios
  • Gloria Amparo Mejía Hospital San Juan de Dios

Resumen

Tratando de determinar la magnitud del fenómeno de refuerzo (booster) en una encuesta tuberculínica en nuevos trabajadores, instauramos un programa usando los dos pasos de la prueba en el Hospital San Juan de Dios de Bogotá.

Entre junio de 1988 y agosto de 1990, 373 nuevos trabajadores fueron encuestados, 283

(63.9 %) tuvieron una reacción menor de 10 mm de diámetro. Doscientos tres (85.3 %) de ellos recibieron la doble prueba cutánea y solamente siete personas (3.4 %) presentaron el "efecto booster".

El promedio de edad fue de 28 años y 93.5 % de toda la muestra estuvo comprendida entre 20 y 39 años de edad. El análisis económico de la segunda prueba indicó que el costo total ($642.098,oo), excedió abrumadoramente la efectividad de detectar 3 % del fenómeno de refuerzo en nuestra población de empleados hospitalarios. Recomendamos que cada institución, dependiendo de su situación particular epidemiológica en tuberculosis, efectúe sus estudios antes de decidir qué tipo de seguimiento tuberculínico usará en su personal hospitalario.

Métricas

Cargando métricas ...
Cómo citar
Latorre Tortello, P., González Gutiérrez, J., & Amparo Mejía, G. (1). El fenómeno de refuerzo en una encuesta tuberculina: Análisis económico. Acta Médica Colombiana, 16(3), 128-133. Recuperado a partir de https://actamedicacolombiana.com/ojs/index.php/actamed/article/view/4117
Sección
Trabajos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a