ESTUDIO COMPARATIVO DE FENBUFEN Y KETOPROFEN EN ARTRITIS REUMATOIDEA

  • Jorge Escandón

Resumen

Con el objeto de evaluar la seguridad y eficacia del fenbufen, se diseñó el presente estudio al azar doble-ciego cruzado, comparándolo con ketoprofen en el tratamiento durante 12 semanas de pacientes con artritis reumatoidea clásica o definida.

Se incluyeron 30 pacientes que cumplieron los criterios diagnósticos de la Asociación Americana de Reumatismo.

Cuatro pacientes no completaron la secuencia de 12 semanas del estudio; los casos Nos. 1 y 2 en terapia con fenbufen y los Nos. 17 y 21 del grupo con ketoprofen.

Después de seis semanas de tratamiento con cada droga, la mejoría debida a terapiacon fenbufen en todas las mediciones de actividad de artritis reumatoidea fue altamente significativa (P<0,001) comparada con el grupo de ketoprofen, con excepción de la fuerza de prensión, la duración de la rigidez matinal y la velocidad de sedimentación globular.

La mejoría por ketoprofen no alcanzó niveles de alta significancia.

Hubo igualmente diferencias significativas en la evaluación del estado clínico del paciente de acuerdo con la opinión delinvestigador a partir de la semana 7 y de los pacientes a partir de la semana 3 en favor del fenbufen.

Publicado
1980-05-01
Cómo citar
Escandón, J. (1980). ESTUDIO COMPARATIVO DE FENBUFEN Y KETOPROFEN EN ARTRITIS REUMATOIDEA. Acta Médica Colombiana, 5(2B), 331-336. Recuperado a partir de https://actamedicacolombiana.com/ojs/index.php/actamed/article/view/4006

Artículos más leídos del mismo autor/a