Vasculitis necrotizante

  • Odilio Méndez Sandoval Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia)
  • Antonio Iglesias Gamarra Universidad del Norte (Barranquilla, Colombia)

Resumen

CONSIDERACIONES ETIOPATOGENICAS

Estos síndromes vasculíticos comprenden un grupo amplio de enfermedades cuyo común denominador es la necrosis fibrinoide y la presencia de un infiltrado inflamatorio en las paredes de arterias, venas y capilares. Estos procesos pueden ser la manifestación más importante de la enfermedad o estar asociados a otros trastornos primarios.

Con el avance de la medicina y por ende de la inmunología, y con la clasificación y fisiopatología de las vasculitis necrotizantes, se han dilucidado algunos de sus mecanismos etiopatogénicos, en contraposición con los estudios histopatológicos realizados, con los cuales muchas veces no podían explicarse los diversos síndromes.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Odilio Méndez Sandoval, Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia)

Profesor Asociado de Patología, Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia, Hospital San Juan de Dios, Bogotá, D.E.

Antonio Iglesias Gamarra, Universidad del Norte (Barranquilla, Colombia)

Médico Internista y Reumatólogo, Profesor de la Universidad del Norte, Barranquilla

Publicado
1980-05-01
Cómo citar
Méndez Sandoval, O., & Iglesias Gamarra, A. (1980). Vasculitis necrotizante. Acta Médica Colombiana, 5(2B), 261-283. Recuperado a partir de https://actamedicacolombiana.com/ojs/index.php/actamed/article/view/4001