Campylobacter Pylori en úlcera duodenal. Gastritis crónica y dispepsia no ulcerosa

  • Fernando Sierra Arango Universidad Nacional de Colombia
  • Oscar Gutiérrez Ceballos Universidad Nacional de Colombia
  • María Claudia Gómez Universidad Nacional de Colombia
  • Hernán Camargo Plata Universidad Nacional de Colombia
  • Benito Serrano Universidad Nacional de Colombia
  • William Otero Regino Universidad Nacional de Colombia

Resumen

El Campylobacter pylori (Cp) es una bacteria recientemente descrita y que ha sido relacionada con la etiología de la úlcera duodenal (UD), de la gastritis crónica (GC) y de la dispepsia no ulcerosa (DNU). Los tratamientos antiulcerosos que además erradican la bacteria, parecen tener una menor frecuencia de recaídas de la enfermedad ulcerosa. El objetivo de este trabajo fue determinar la presencia del Cp en la mucosa gástrica de acuerdo con el aspecto histológico en diferentes condiciones clínicas. Se estudiaron 94 pacientes distribuidos en tres grupos: 30 asintomáticos (A), 34 con DNU y 30 con UD. Cuando se agruparon todas las biopsias de acuerdo con su aspecto histológico, la demostración del Cp fue: normal 39 %, gastritis superficial 71 %, gastritis crónica intersticial 83 % y gastritis atrófica 86 %. En el duodeno, el Campylobacter se encontró únicamente en dos casos asintomáticos y en cuatro con UD. El presente trabajo confirma que la GC en nuestro medio se observa con frecuencia no sólo en DNU y en UD sino también en asintomáticos. El Cp se encontró en la mayoría de los casos de gastritis y también en algunos con histología normal.

Métricas

Cargando métricas ...
Publicado
1990-03-01
Cómo citar
Sierra Arango, F., Gutiérrez Ceballos, O., Gómez, M. C., Camargo Plata, H., Serrano, B., & Otero Regino, W. (1990). Campylobacter Pylori en úlcera duodenal. Gastritis crónica y dispepsia no ulcerosa. Acta Médica Colombiana, 15(2), 74-83. Recuperado a partir de https://actamedicacolombiana.com/ojs/index.php/actamed/article/view/3914
Sección
Trabajos originales