Tétanos
Resumen
Estudiamos 25 pacientes adultos con diagnóstico de tétanos, con el objetivo de definir sus características clínicas, analizar las complicaciones relacionadas con la mortalidad y discutir nuevas modalidades terapéuticas. La presentación clínica fue clasificada como leve en ocho casos, moderada en seis y severa en 11.
No hubo relación entre el período de incubación y la clasificación clínica. La puerta de entrada fue producto de inyecciones en 10 casos y de heridas infectadas en seis. La mortalidad global fue de 32 %, más prevalente en el grupo que no desarrolló hiperactividad simpática;la causa principal fue infección pulmonar secundaria a traqueostomía. Siete pacientes que presentaron hiperactividad simpática fueron manejados con morfina endovenosa con excelentes resultados . Aplicamos gamaglobulina intratecal a 14 pacientes y aunque no fue posible sacar una conclusión definitiva, creemos recomendable su uso en casos de corta evolución. Es necesario insistir en las técnicas de asepsia para la administración de inyecciones, dado que ésta fue la puerta de entrada más común del bacilo.
Métricas
Acta Médica Colombiana se adhiere a la licencia CC-BY 4.0 y por ende deja los derechos sobre el material que publica a los productores (autores).