Evaluación clínica de 105 trasplantes renales
Resumen
Se presenta un estudio descriptivo retrospectivo de 105 trasplantes renales realizados en 98 pacientes; 89 fueron de
cadáver y 16 de tipo familiar. La primera causa de complicación fue la infección sistémica, significativamente mayor en pacientes con injertos de cadáver. No hubo
rechazos en el 37,5 % (6 pacientes) con injerto de tipo intrafamiliar, ni en el 16,85 % (15 pacientes) con injerto de cadáver. Esta diferencia fue estadísticamente significativa.
La mortalidad en pacientes con injerto de cadáver fue significativamente mayor al compararla con la de los pacientes con injerto de tipo intrafamiliar. Al finalizar el estudio la frecuencia de pacientes vivos con función renal conservada fue significativamente mayor en los pacientes con injerto de tipo intrafamiliar. La esperanza de vida al primer año de recibir el injerto es de 4 años y 3 meses y a los cinco años es de 14 meses. A los 24 meses se encontró una asociación positiva entre el número de transfusiones sanguíneas y la duración del injerto, P = 0,04.
El 76,47 % de los pacientes trasplantados con función renal estaban laborando normalmente. El 78,57 % de los que habían perdido el injerto estaban laborando con alguna limitación.
Métricas
Acta Médica Colombiana se adhiere a la licencia CC-BY 4.0 y por ende deja los derechos sobre el material que publica a los productores (autores).