Enseñanza y formación de primeros auxilios psicológicos a profesionales de la salud
Su importancia en contexto de COVID-19
Resumen
No cabe duda que la actual Pandemia de COVID-19, ha hecho reflexionar entre otras cosas, sobre las evidentes falencias del sistema de salud, incluyendo los vacíos detectados durante la formación de pregrado y postgrado. Uno de estos puntos a fortalecer, incluye la enseñanza de primeros auxilios psicológicos como técnica de apoyo humanitario a personas en situación de crisis. Como se ha comprobado en contexto de pandemia de SARS-COV2, existe un alto componente psicosocial y emocional que debe ser tratado por el profesional que tiene el primer contacto con la persona afectada. La importancia de incluir primeros auxilios psicológicos en la formación de salud, radica entonces en que puedan ser ejecutados por todo el personal que atiende dicha emergencia, y no necesaria y exclusivamente por un psicólogo.
Métricas
Derechos de autor 2022 ANDRES JOAQUIN GUARNIZOCHAVEZ
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Acta Médica Colombiana se adhiere a la licencia CC-BY 4.0 y por ende deja los derechos sobre el material que publica a los productores (autores).