Síndrome de Guillain-Barre en paciente con COVID 19
Resumen
El coronavirus tipo 2 es un ß-coronavirus cuya infección se caracteriza por clínica de predominio respiratorio; sin embargo, la sintomatología neurológica está cobrando gran interés asociada a la infección pulmonar e invasión directa del virus al sistema nervioso central. Siendo posible la asociación entre el síndrome de Guillain-Barré y la infección por virus SARS-CoV-2. En este reporte se describe dicha asociación en una paciente femenina de 44 años de edad, con clínica clásica de síndrome de Guillain-Barré al ingreso y clínica respiratoria seis días previos a la instalación de los síntomas neurológicos. Reportándose serologías IgG e IgM para SARS-CoV-positivas y nexo epidemiológico de contacto directo con personas infectadas por SARS-CoV-2. Requirió manejo en UCI por riesgo de falla respiratoria, manejo con inmunoglobulinas, sin requerimiento de ventilación mecánica, presentando mejoría y otorgándose salida. Un mes después reconsulta, se considera recaída de Guillain-Barré, se hospitaliza, se inicia manejo hasta evolución y resolución de síntomas
Métricas
Derechos de autor 2021 Andres Camilo Rivera Ordonez, Diego Andrés Mora Benitez, "¢ Lina María Burgos Escobar , "¢ Ismael Antonio Nicolás Jurado Arciniegas, "¢ Jaime David Cadena Espada
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Acta Médica Colombiana se adhiere a la licencia CC-BY 4.0 y por ende deja los derechos sobre el material que publica a los productores (autores).