Enfermedad aneurismática coronaria

Presentación de caso clínico y revisión de la literatura

  • Ricardo Bohórquez Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia)
  • Nubia Lucía Roa Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia)
  • Carlos Andrés Plata Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia)
  • Fernando Guerrero Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia)
  • Arturo Márquez Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia)
  • Manuel Urina Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia)
  • Angel García Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia)
  • Jaime Rodríguez Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia)
  • Juan Karlo Urrea Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia)
  • Dimas Felipe Herrera Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia)
  • Luis Rojas Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia)
  • Rocío del Pilar Mariño Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia)
  • Angélica Fajardo Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia)
  • Oscar Heilbron Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia)

Resumen

La enfermedad aneurismática coronaria o ectasias y dilataciones de segmentos coronarios, son hallazgos típicamente incidentales en los estudios angiográficos. Aunque no está claramente establecida la etiología, muchas series describen como factor más común la aterosclerosis coronaria, pero también un desorden congénito, secundario a inflamación o enfermedad del tejido conectivo. Es bien estudiada su asociación con enfermedad de Kawasaki. Se revisa el caso de un paciente con síndrome coronario agudo (SCA) y dilataciones aneurismáticas en arterias coronarias, su enfoque diagnóstico y terapéutico

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Ricardo Bohórquez, Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia)

Cardiólogo, Director del Departamento de Medicina Interna. Pontificia Universidad Javeriana, Hospital San Ignacio, Bogotá, D.C., Colombia

Nubia Lucía Roa, Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia)

Cardióloga hemodinamista, HUSI

Angel García, Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia)

Residente de medicina interna

Jaime Rodríguez, Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia)

Residente de medicina interna

Juan Karlo Urrea, Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia)

Residente de medicina interna

Dimas Felipe Herrera, Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia)

Residente de medicina interna

Luis Rojas, Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia)

Residente de medicina interna

Rocío del Pilar Mariño, Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia)

Residente de medicina interna

Angélica Fajardo, Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia)

Residente de anestesiología

Oscar Heilbron, Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia)

Fellow Cirugía Cardiovascular

Publicado
2009-04-01
Cómo citar
Bohórquez, R., Roa, N. L., Plata, C. A., Guerrero, F., Márquez, A., Urina, M., García, A., Rodríguez, J., Urrea, J. K., Herrera, D. F., Rojas, L., Mariño, R. del P., Fajardo, A., & Heilbron, O. (2009). Enfermedad aneurismática coronaria: Presentación de caso clínico y revisión de la literatura. Acta Médica Colombiana, 34(1), 38-41. Recuperado a partir de https://actamedicacolombiana.com/ojs/index.php/actamed/article/view/1659
Sección
Presentación de casos