Rabdomiolisis por levetiracetam
Resumen
Introducción: el levetiracetam (LEV) es un medicamento anticonvulsivo con mecanismo de acción desconocido. La mayoría de efectos adversos son de intensidad leve a moderada, siendo la rabdomiolisis (RBM) uno recientemente descrito, con pocos casos reportados en el mundo. Descripción del caso: hombre de 35 años, con antecedentes de obesidad y epilepsia generalizada sin tratamiento, quien cursa con estatus epiléptico, controlado con benzodiacepina y LEV satisfactoriamente. Examen neurológico y tomografía de cráneo simple descartan alteraciones asociadas. Presenta lesión renal aguda por RBM que a pesar de estatus epiléptico controlado y manejo con soporte dialítico, progresan hacia el deterioro. Se sospecha RBM por LEV luego de descartarse etiología autoinmune y RBM por inmovilización de paciente obeso. Se suspende el LEV observándose descenso rápido de la creatina quinasa (CQ) y mejoría progresiva de la lesión renal aguda, confirmándose así la sospecha diagnóstica. Se logra destete y retiro de soporte dialítico, dándose alta hospitalaria con función renal y CQ normales, ácido valproico como anticonvulsivante y alerta de contraindicación para manejo con LEV. Discusión: el LEV es un antiepiléptico cuyos efectos adversos más frecuentes son: somnolencia, mareo, irritabilidad, cefalea y fatiga. La RBM por LEV es un efecto adverso infrecuente (pocos casos reportados en el mundo y ninguno reportado en Colombia). La sociedad europea incluyó dentro de los rótulos del LEV este efecto adverso recientemente. Su tratamiento se basa en suspender el medicamento y administrar terapia de soporte, así como, seguimiento clínico estrecho. Conclusión: la RBM por LEV es un efecto adverso poco frecuente que debe sospecharse en presencia de lesión renal aguda por RBM sin otras causas explicablesMétricas
Cargando métricas ...
Publicado
2019-05-20
Cómo citar
Sierra Umaña, S. F., Olarte, J. T., & Cáceres, D. Y. (2019). Rabdomiolisis por levetiracetam. Acta Médica Colombiana, 43(1S), 49-52. https://doi.org/10.36104/amc.2018.1363
Sección
Presentación de casos
Derechos de autor 2018 Sebastián Felipe Sierra Umaña, Jessica Tatiana Olarte, Dolli Yineth Cáceres
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Acta Médica Colombiana se adhiere a la licencia CC-BY 4.0 y por ende deja los derechos sobre el material que publica a los productores (autores).