Hiperplasia linfoide nodular
Resumen
La hiperplasia linfoide nodular es una patología poco frecuente, con mayor prevalencia en la población pediátrica; sin embargo, también afecta a los adultos. Se caracteriza por la presencia de múltiples nódulos pequeños, normalmente entre 2 y 10 mm de diámetro, distribuidos a lo largo del intestino delgado (más a menudo), estómago, intestino grueso o recto. Esta patología se ha documentado como respuesta a diferentes tipos de estímulo, por lo general infeccioso como VIH/ síndrome de inmunodeficiencia adquirida, giardiasis, infección por Helicobacter pylori, enfermedad celiaca y, en casos específicos, se acompaña de la enfermedad inflamatoria intestinal. El cuadro clínico no es específico y en muchas oportunidades es un hallazgo incidental, no tiene un tratamiento particular y se debe vigilar por el riesgo asociado a linfoma.Métricas
Cargando métricas ...
Publicado
2019-05-20
Cómo citar
çáñez Paz, J., Maya, A., & Calambas, F. (2019). Hiperplasia linfoide nodular. Acta Médica Colombiana, 43(1S), 22-25. https://doi.org/10.36104/amc.2018.1355
Sección
Presentación de casos
Derechos de autor 2018 Juli´án çáñez Paz, Adrián Maya, Fredy Calambas
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Acta Médica Colombiana se adhiere a la licencia CC-BY 4.0 y por ende deja los derechos sobre el material que publica a los productores (autores).