Frecuencia de cambios morfológicos en biopsias gástricas asociadas a infección por Helicobacter Pylori
Resumen
Introducción: se han descrito cambios morfológicos asociados a la infección gástrica por H. como: gastritis crónica superficial, gastritis atrófica, gastritis folicular y metaplasia intestinal. Importancia: La atrofia y la metaplasia gástrica pertenecen a la cascada de cambios histológicos que conducen al cáncer gástrico.
Metodología: estudio retrospectivo de corte transversal en el que se analizaron pacientes con dispepsia; durante su examen se practicó endoscopia y biopsias gástricas. Se documentó infección o no por H. y los cambios morfológicos presentes.
Resultado: total de casos positivos para infección H. en biopsias gástricas 127/166 (76.5%), casos negativos para infección H. en biopsias gástricas 39/166 (23.4%). Edad promedio 45.38 años, sexo femenino 80/127 (63%), gastritis crónica superficial 61/127 (48%), gastritis nodular 43/127 (33.87%), atrofia gástrica 7/127 (5.5%), metaplasia intestinal 7/127 (5.5%). Biopsias negativas para H. con diagnóstico de atrofia 5/39 (12.8%), con hallazgo de metaplasia fueron: 4/39 (10.2%).
Conclusiones: los cambios morfológicos encontrados en biopsias gástricas son similares a la literatura universal. La atrofia y especialmente la metaplasia intestinal son cambios morfológicos asociados a la infección por H. y son a su vez factores de riesgo para el desarrollo del cáncer gástrico que fueron documentados en la serie que presentamos. Hay casos negativos para la infección H. , con cambios superficiales de atrofia y metaplasia por lo que es recomendable hacer estudios adicionales para descartar completamente la infección por H.pylori
Métricas
Derechos de autor 2021 mauricio melo
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Acta Médica Colombiana se adhiere a la licencia CC-BY 4.0 y por ende deja los derechos sobre el material que publica a los productores (autores).