Presidente:
Javier Molina
Primer Vicepresidente:
Hernán Torres
Segundo Vicepresidente:
Francisco Falabella
Secretario Ejecutivo:
Jaime Casasbuenas
Tesorero:
María Cristina Eslava
Tesorero Suplente:
Hernando Matiz
Revisor Fiscal:
Germán Gamarra
Revisor Fiscal Suplente
Alonso Cortina
Antioquia:
Oscar Osio
Caldas, Quindío, Risaralda:
Oscar Castaño
Caribe:
Oscar Páez
Central:
Jimeno Ramírez
Costa Atlántica:
Fabián Barón
Norte de Santander:
Germán Durán
Santander:
Alirio Gómez
Valle, Cauca, Nariño:
Adolfo Vera
Rafael Carrizosa
Roberto de Zubiría
Gustavo Montejo
Adolfo de Francisco
William Rojas
Eduardo de Zubiría
Hernando Sarasti
Roso Alfredo Cala
Fernando Chalem
Pérez Starusta
José María Mora
Alberto Restrepo
Roberto Esguerra
Jaime Campos
Darío Maldonado
Santafé de Bogotá, 29 de agosto a 2 de septiembre de 1992
INFORMACION GENERAL | |
idioma oficial: Traducción simultánea: Hotel y sede: Líneas aéreas: Agencia de viajes: | Español Inglés Hotel Tequendama Intercontinental, Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada. Avianca, Aces, Intercontinental Calitour |
Carrera 7a. No. 72-34 | |
Teléfonos: 2111900, 2129106, 2488809 | |
Fax: 2129127 | |
Información: | Asociación Procongreso de Medicina Interna Carrera 16A No. 77-1 l,Of. 204 |
Teléfonos: 2368682,2368994 | |
Fax: 2368682 |
Inauguración: Agosto 29 de 1992, 6:00 p.m. Cursos Precongreso, agosto 29/92, 9:00 a.m. Reservaciones de hotel: Julio 31 de 1992
Miembros de Sociedades participantes y paz y salvo S40.000,00 $55.000,oo No miembros $60.000,oo $80.000,oo Residentes, Enfermeras (con certificación) $25.000,oo $35.000,oo Acompañantes $35.000,oo $40.000,oo
Con motivo del XII Congreso Colombiano de Medicina Interna, Acta Médica Colombiana nuevamente ha organizado un concurso de material fotográfico médico.
Bases del concurso
1. Podrá participar el material fotográfico inédito de trabajos científicos realizados en el país por médicos colombianos.
2. Cada concursante podrá participar hasta con 10 fotografías, las cuales serán consideradas individualmente o en conjunto, según lo desee el autor.
3. El material podrá hacer parte de trabajos o conferencias presentadas en el XII Congreso o haber sido preparado especialmente para el concurso.
4. El material podrá consistir en fotografías de casos clínicos, de material de patología, gráficas, tablas, etc., con los correspondientes pies de figuras.
5. El concursante deberá firmar con seudónimo y remitir a Acta Médica Colombiana su material por triplicado en tamaño 10 x 12 cm y papel mate, antes del 31 de julio de 1992.
6. El material presentado a concurso quedará como propiedad de la revista, la cual podrá usarlo en sus publicaciones, dándole el crédito al correspondiente autor.
7. Para la exhibición cada concursante debe elaborar un cartel con el material del concurso, siguiendo las instrucciones de los carteles del Congreso.
Gerald Reaven, Stanford University Miguel Hernández Bronchud, Barcelona -Gustavo Román, H.I.H. _ Leopoldo Raig, U. Minnesota Eugenio Schiff, U. Miami Albert Lo Buglio, U. Alabama Luis Espinoza, Louisiana S.U. -Lione! Mandell, Me. Master M. U. Lennox Jcffers, U. Miami -Ana Flisser, U.N.A.M. Asaad Safary, C.I. Smith Kline Beecham Biologicalls Bartolomé Celli, U. Boston Peter W. Molders, Karolinska I. Reagan Bradford, U. Oklahoma Jphn Graybill, U. Texas Peter Somani Naurang M. Agrawal, Tulane U. -Steve Geis John Repine, U. Colorado.
Cursos Precongreso
Fecha: Sábado 29 de agosto de 1992
Temas: Hiperuricemia y gota ~ Uso de antiinflamatorios no esteroideos ~ Uso de esteroides en reumatología ~ El laboratorio clínico en la enfermedad del tejido conectivo ~ Inmunoterapia.
Qué Hacer y qué no hacer en: Obesidad ~ Enfermedades tiroideas ~ Diabetes mellitus ~ El tratamiento y el seguimiento del asma ~E1 diagnóstico etiológico de las neumonías ~ El diagnóstico y el tratamiento de la tuberculosisInsuficiencia respiratoria aguda ~ Nuevos aspectos en la epidemiología de enfermedad cerebrovascular ~ Cómo lograr un diagnóstico etiopatogénico en enfermedad cerebrovascular -Cuándo y cómo usar las imágenes diagnólicas en enfermedad cerebrovascular Cuándo y cómo usar resonancia magnética en enfermedad cerebrovascular -Cuándo, cómo y para qué usar métodos de diagnóstico vascular extracraneano Infección urinaria Hipertensión arterial Insuficiencia renal aguda Interpretación del sedimento urinario Tratamiento de la enfermedad cerebrovascular Hacia donde va la investigación en enfermedad cardiovascular Valvulopatías ~Arritmias Crisis hipertensiva ICC -IAM ~ Angina inestable.
CONFERENCIAS MAGISTRALES
Fecha: Domingo 30 de agosto a miércoles 2 de septiembre de 1992. 8:00 10:00 a.m.
Lugar: Salón Conquistadores, Centro Convenciones; Salón Rojo, Hotel Tequendama.
Temas: Resistencia a la insulina como causa de enfermedad Inmunología de la cisticercosis Enfermedades ncurológicas por retrovirus Endotelio y aterosclcrosis; remodelación miocàrdica Aspectos reumatológicos e inmunológicos del SIDA Progresión en enfermedad renal Manejo de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica Usos clínicos de los anticuerpos monoclonales Factores de crecimiento celular en el tratamiento de tumores ~ Hígado y sepsis Endoscopia digestiva en medicina interna Nuevas estrategias en el manejo de micosis oportunistas.
SIMPOSIOS DE SOCIEDADES CIENTIFICAS
Fecha: Domingo 30 de agosto a miércoles 2 de septiembre de 1992. 10:15 12:00
Lugar: Centro de Convenciones y Hotel Tequendama.
Temas: Avances de medicina nuclear en cardiología Aterogénesis Preservación miocàrdica Inmunopatología de la cisticercosis Factores de crecimiento en el tratamiento de tumores sólidos Nuevos horizontes en el manejo del paciente séptico Enfasis en inmunoterapia y manejo de la micosis oportunística Tromboembolismo pulmonar -'Artritis reactiva Hepatitis "C" -Lípidos y diabetes Trasplante de médula ósea Retrovirus -Progresión de la enfermedad renal Medicina propagada y ética médica Educación en medicina interna -Técnicas invasoras en cardiología ~ Miocarditis Endocarditis.
SESIONES PARA PAR PRESENTACION DE TRABAJOS LIBRES
Lugar: Salones Bolívar y Esmeralda, Hotel Tequendama
Fecha: Domingo 30 de agosto a martes lo. de septiembre de 1992. 12:00 14:00 (con almuerzo de trabajo).
Simultáneas. Lugar: Centro de Convenciones y Hotel Tequendama.
Fecha: Domingo 30 de agosto a martes lo. de septiembre de 1992. 14:00 16:00.
SIMPOSIOS SATELITES
Patrocinados por algunas compañías farmacéuticas. Con invitados extranjeros y temas de alto nivel cientítico. Simultáneos, Lugar: Hotel Tequendama y Centro de Convenciones.
Fecha: Domingo 30 de agosto a martes lo. de septiembre de 1992. 4:30 p.m.
Temas: Inhibieron de la HMG CoA ~ Reductasa en hiperlipidemias ~ Prevención de aterosclerosis ~ Inhibición de Enzima Convertidora de Angiotensina ~ Inmunomoduladores -Citoprotección ~ Inmunoprofilaxis, diagnóstico y tratamiento de hepatitis ~ Infección respiratoria -Oxidantes ~ antioxidantes.
Lugar: Salón Conquistadores, Centro de Convenciones, sábado 29 de agosto de 1992. 7:00 p.m.
SESION DE CLAUSURA
Lugar: Salón Conquistadores, Centro de Convenciones, miércoles 2 de septiembre de 1992. 10:30 a.m. -Conferencia: "Lombana Bareneche" Presentación de trabajos premiados. Entrega de premios Entrega de certificados
EXHIBICIONES
Farmacéutica Nivel 2o. Centro de Convenciones; salones Británico, Naciones y Bogotá, Hotel Tequendama.
Tecnología Salón Bogotá, Centro de Convenciones.
Fecha: 6 -,10 de septiembre de 1992 Lugar: Centro Cívico y Hotel Sheraton, Lima. Fechas importantes:
30 de mayo de 1992: fecha límite para envío de resúmenes. 30 de mayo de 1992: fecha límite para inscripción con tarifa reducida. Agosto 31 de 1992: fecha límite parapreinscripción.
Participante activo USS 350,oo Participante activo miembro ISIM 300,oo Acompañante 250,oo Curso precongreso 50,oo Sesiones de trabajo:
Desayuno 20,oo Almuerzo , 35,oo Cena de clausura 35,oo
Hotel & Towers Lima Sheraton 52,oo 35,oo 293,oo 208,oo Hotel Tampu Diplomat 40,oo ' 25,oo 233,oo 158,oo Hotel Plaza 30,oo 18,oo 183,oo 121,oo
Informes: Carlos Battilana, MD, FACP, Presidente Comité Organizador, Pardo 138 Of. 703 Miraflores - Lima 18, P.O. Box 18-0818, Tel.: (5114)455396, Fax (5114)455396, Lima, Perú. Bogotá: Acta Médica Colombiana, Cra. 16A No. 77-11, Oficina 403, Tel.: 2573463, Fax 6105137, Santafé de Bogotá.